Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Así quedó establecido en un acuerdo que firmaron los dos gobiernos, con ocasión de la visita oficial del presidente Santos a ese país.
El acuerdo, suscrito por canciller colombiana, María Ángela Holguín, y el Ministro de Estado para Universidades, Ciencia, Investigación e Innovación del Reino Unido, Jo Johnson MP, tiene como objetivo facilitar el reconocimiento de títulos de pregrados universitarios, maestrías y doctorados entre ambos Estados.
El acuerdo ofrece un beneficio inmediato para Colombia si se tiene en cuenta que actualmente el Reino Unido es uno de los destinos principales de los colombianos para realizar estudios de posgrado, informa el British Council en un comunicado.
De hecho, durante el año académico 2014/2015, más de 1.200 estudiantes colombianos viajaron al Reino Unido para adelantar estudios de educación superior, representando un incremento de alrededor del 10 % comparado con el año anterior.
“La firma e implementación del acuerdo resulta de la voluntad por parte de ambos gobiernos en reconocer la relevancia y efectividad de sus sistemas de aseguramiento de la calidad para la educación superior y afianzamiento de vínculos bilaterales de educación existentes”, añade el British Council.
En el caso del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, los títulos incluidos en este acuerdo son los grados de Bachelor (Honours) degree, Master’s degree y Doctoral degree, otorgados por instituciones de educación superior oficialmente reconocidas y listadas en dicho país, precisó la Presidencia.
En el caso de Colombia, los títulos contemplados son Profesional Universitario, Profesional en (Área) o Maestro en (Disciplina de Artes), y el grado de Magíster / Maestría y de Doctor, que cuentan con registro calificado y sean otorgados por instituciones de educación superior oficialmente reconocidas.
“Dicho reconocimiento deberá coincidir con la fecha de registro del título o la institución correspondiente en las listas relevantes de cada país”, explca el despacho oficial. “El proceso de convalidación de títulos se realizará atendiendo a la normatividad vigente en cada país, y se desarrollará mediante los procesos y criterios pertinentes”.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo