Registrador mandó advertencia por elecciones regionales de octubre: "Están en riesgo"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Durante la cumbre de gobernadores en Quindío, Alexander Vega alertó sobre esta situación ante las denuncias por la situación de orden público en el país.

Gobernadores de 26 departamentos del país y funcionarios del Estado, como la procuradora Margarita Cabello y el registrador Alexander Vega se reúnen este viernes, 17 de marzo, en un encuentro de gobernadores en Quindío, de cara a las elecciones regionales de octubre y a la discusión en el Congreso del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

(Le puede interesar: Cédula digital sin cita; cómo adelantar el trámite para que se evite la tediosa espera)

La reunión ya dejó una primera conclusión: de acuerdo con los gobernadores, los territorios se encuentran en medio de una grave situación de orden público, lo que les preocupa en términos de la seguridad y de las garantías para las elecciones que se avecinan.

En ese sentido, los mandatarios pidieron una reunión urgente con el ministro del Interior, Alfonso Prada y con las autoridades correspondientes para que haya garantías suficientes de cara a los comicios. Por ejemplo, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, dijo que el “tal cese al fuego y de hostilidades no existe. Lo que se ha visto es un incremento de la violencia en el Caribe, falta de articulación y ausencia de la política de seguridad”, dijo.

Por otro lado, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, manifestó que la violencia ha aumentado en su región: “El Gobierno Nacional se ha hecho el de la vista gorda, de los oídos sordos y tan solo en los últimos dos meses y medio han sido asesinadas 32 personas en este territorio”, señaló.

(Lea también: Borran gran cambio que Petro quería meter con reforma política y defendía a capa y espada)

Al evento llegaría esta tarde el presidente Gustavo Petro, así como algunos congresistas de las comisiones económicas (tercera y cuatro), que desarrollarán una audiencia pública en el territorio sobre el PND. Igualmente, el ministro Prada ya se encuentra en Tebaida, Quindío; igual que el presidente del senado, Roy Barreras.

Frente a las denuncias de los gobernadores, el registrador Alexander Vega, quien participa en el encuentro, dijo que con las denuncias que han recibido por parte de los gobernadores, “queda claro que está en riesgo el proceso electoral para el mes de octubre en las elecciones regionales”, aseguró.

“A raíz de las denuncias graves en departamentos como Meta, Antioquia, Cauca Chocó y Norte de Santander, hemos firmado una misiva conjunto con la Procuradora General de la Nación y el presidente de la Federación Nacional de Departamentos, donde le hemos pedido al presidente de la República garantizar el orden público”.

Por su parte, la procuradora Cabello dijo que “es importante citar o solicitar para que se haga una reunión urgente de orden público a efectos para que con los altos mandos podamos conversar para que haya las mejores soluciones para que se de una transparencia electoral”, aseguró.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Nación

Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio

Economía

Qué es 'Ruta de la Seda', negocio en el que Petro metió a Colombia; ¿preocupa o alivia?

Mundo

Confirman el primer viaje que hará el papa León XIV; lo tenía pendiente Francisco

Nación

Advierten a usuarios de Sanitas, Nueva EPS y más entidades: situación es de sumo cuidado

Mundo

Joven colombiana, perdida hace 8 años, apareció muerta en Perú; estaba con su cabeza rapada

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Sigue leyendo