"Esta reforma a la salud resulta inviable sin diálogo; es inaplazable": Roy Barreras

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente del Congreso se sentó con representantes del sector salud para concertar las diferencias entre la ministra Carolina Corcho y las EPS.

Roy Barreras, presidente del Congreso, convocó a representantes del sector salud a una mesa de trabajo para dirimir las diferencias y dudas que tienen con la propuesta de reforma a la salud que la ministra Carolina Corcho presentará en el legislativo el próximo año.

Este lunes tuvo lugar la primera cita para lograr concertar ideas en común en medio de la diferencia. “La reforma a la salud es inaplazable. Con todos los sectores, hoy iniciamos escenarios de escucha y consenso que garanticen construir una profunda reforma al sector. Ya estamos aquí escuchando a algunos los actores del sector salud: pacientes, usuarios, clínicas y hospitales públicos, presidentes de las comisiones séptimas”, señaló.

(Lea acá: “Encontramos los primeros $ 500.000 millones”: Roy Barreras, sobre programa contra el hambre)

Justamente el llamado también lo atendió Jaime Urrego, viceministro de Salud. El funcionario no negó que la reforma busca eliminar la figura que hace las veces de intermediario en el negocio de la salud, que son las EPS, pero reiteró que el único objetivo del proyecto es garantizar a todos los colombianos el acceso a la salud de calidad. En ese sentido, Urrego agregó que en el texto se verán reflejadas las discusiones y prioridades del país.

“Hemos tenido un diálogo muy productivo con diferentes representantes de las EPS, de la academia, y hemos recordado que los cambios que se van a hacer a la salud solo tienen un objetivo: garantizar el derecho fundamental a la salud. Cuando el articulado esté listo será sometido a un amplio diálogo nacional”, indicó.

También manifestó que este lunes no hablaron de la corrupción que invade a las EPS y aseveró que el Gobierno no ha acusado a esas entidades como corruptas: “eso le corresponde a los órganos de control, a la Superintendencia de Salud”.

Tras el encuentro, el presidente del Senado, Roy Barreras, calificó de productivo el espacio pues allí participaron pacientes, la Academia Nacional de Medicina, entre otros. “Esta reforma resulta inviable sin diálogo”, insistió, reiterando que la premisa del Gobierno será “construir sobre lo construido”, es decir, hacer una transición entre ambos modelos del sistema de la salud.

“El sistema de aseguramiento funciona con muchas fallas. Hay que corregir las fallas. Las EPS en muchos casos han abusado de la integración vertical, prestan el servicio pero pauperizan a los trabajadores de la salud pues han tercerizado la contratación de estos. Dignificar el trabajo, reducir las horas de espera de atención, entre otras, hacen parte de la reforma”, dijo.

Eso sí, explicó que una cosa es el sistema de aseguramiento y otra distinta son las EPS: “el sistema de aseguramiento funciona. La pregunta es, ¿quién lo administra? Proponer que se elimine completamente el concurso y apoyo, experiencia e información, que durante 30 años ha construido el sector privado me parece un desperdicio de capital institucional. Lo que hay que asegurar es que al paciente le llegue servicio de calidad y que al paciente más pobre se le garantice una red hospitalaria”, contó.

Aseveró que “nadie está proponiendo estatizar absolutamente el sistema de salud de Colombia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo