Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno de Gustavo Petro presentó este lunes el proyecto con el que pretende dar un giro al actual sistema de salud colombiano.
En un acto público llevado a cabo este lunes en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro y la ministra de Salud, Carolina Corcho, radicaron formalmente la reforma a la salud ante el Congreso de la República.
El Gobierno presentó un proyecto que ha causado controversia, el cual busca universalizar el acceso y quitarle poder a las EPS que hacen de intermediarias entre los pacientes y los prestadores de servicios.
(Lea también: Ministra de Salud cambió de tono con la reforma a la salud: “Construir sobre lo construido”)
Petro moderó su discurso y optó por el camino del consenso, lo cual se vio reflejado en que abandonó la idea de eliminar las EPS. Eso sí, se mantuvo en la idea de reformarlas para que el servicio mejore.
El enfoque es una de las modificaciones. Actualmente, el modelo de salud se centra en atender la enfermedad y no en evitarla o pronosticarla. Por eso, la pretensión es transformarlo a uno preventivo y predictivo.
Sobre el manejo del dinero, la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) ha funcionado en Bogotá, ahora se le apunta a descentralizarla y construir unos fondos regionales que tendrían gerentes departamentales y distritales.
Sobre las EPS, en plata blanca, actualmente le pasan a la Adres las facturas por atender a las personas, esa entidad les paga el dinero y las EPS se encargan del pago de médicos, enfermeras, etc. La reforma busca que ese sistema cambie.
También se busca mejorar las condiciones en términos salariales y contractuales de los trabajadores del sector salud, que les aseguren condiciones justas y estables para su labor.
Acá, el texto completo de la reforma a la salud:
Con el objetivo de presionar la aprobación de la reforma a la salud en el Congreso, Petro convocó diferentes marchas en las calles del país para este martes 14 de febrero.
“Acompáñame este 14 de febrero. Que la salud sea para todo el pueblo colombiano, que la salud sea para Colombia. Desde la Plaza de Bolívar de Bogotá hablaré a Colombia reunida en todas las plazas públicas del país. Llegó el Cambio y sus reformas”, escribió en su cuenta de Twitter.
Ahora, con la presentación del proyecto, se abrirá por completo el debate sobre las modificaciones que se proponen para el sistema de salud en Colombia, pues hasta el momento la discusión se había centrado en declaraciones y opiniones, más no en ideas concretas.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo