Hallan parqueadero y bodega ilegal debajo de puente vehicular de Bogotá: cobraban $ 20.000

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-05 15:15:19

Ese era el precio exigido por guardar un vehículo de venta informal durante una semana. El encargado estaría ganando entre 8 y 10 millones de pesos mensuales.

Eso determinaron las autoridades y funcionarios del Distrito que llegaron este martes en la mañana hasta el puente vehicular de la Avenida Carrera 68 con Avenida La Esperanza, noroccidente de Bogotá, para recuperar el espacio invadido.

Una denuncia de los vecinos de la zona alertó a la Defensoría del Espacio Público sobre individuos que desgastaron la parte baja del puente para formar un sótano, el cual era utilizado como parqueadero de carros de ventas ambulantes, bicicletas y hasta bodega de reciclaje, confirmó Noticias RCN.

Incluso, en el sitio fue encontrada una familia (dos adultos y tres menores de edad) que vivían debajo del puente vehicular. La Secretaría de Integración Social, que también participó en el operativo, les brindó acompañamiento, pero ellos se retiraron voluntariamente, añadió el noticiero.

De acuerdo con El Tiempo, no solo esta familia vivía en el sitio, se presume que el lugar era alquilado para que varias personas durmieran y estaba dividido en pequeños compartimentos separados por cortinas.

Los residentes tenían servicios de luz, agua y baño, según el diario. Hasta el momento se desconoce cuánto debían pagar por permanecer en ese sitio público.

Durante el operativo también se hallaron neveras, televisores, colchones, unos 40 carros de ventas informales, maderas, plásticos y hasta comida que era guarda “en condiciones insalubres” dentro de los vehículos ambulantes, indicó el informativo.

“Estos operativos hacen parte de las acciones que adelanta la Defensoría de Espacio Público por recuperar los espacios, que a la fecha nos han permitido devolverle a la ciudadanía más de 334 mil metros cuadrados de entornos en la ciudad”, detalló Alejandra Rodríguez, directora de la Defensoría del Espacio Público.

Por su parte, los vecinos de Asosalitre confirmaron en Twitter la intervención y recuperación del espacio, donde también participaron la Secretaría de Seguridad, la Policía de Bogotá y el IDU.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo