Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Las manifestaciones fueron convocadas para este 14 de febrero a las 8:00 de la mañana, aunque se espera que las movilizaciones comiencen a las 10:30 a.m.
Se prevé que las marchas de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y de la Asociación Distrital de Educadores de Bogotá tendrán gran incidencia en la movilidad de la capital, por lo que la Secretaría de Gobierno del Distrito anunció cuál será el recorrido para que los ciudadanos eviten esas vías.
De acuerdo con el sindicato, los maestros pretenden llegar hasta ese punto para rechazar el asesinato de líderes sociales, el Plan Nacional de Desarrollo y las irregularidades en la prestación del servicio de salud al magisterio, indicó El Espectador.
Además, durante el recorrido se harán actividades pedagógicas, junto a los familiares y ciudadanos que apoyen las peticiones de los manifestantes.
Por su parte, RCN Radio advierte que las movilizaciones se harán a nivel nacional debido a la negligencia en la contratación de los nuevos operadores de salud, que acarrea pérdidas económicas para el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio.
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo