Estos son los líderes del 'Tren de Aragua' por los que dan hasta 19.000 millones de pesos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La información dada a conocer por las autoridades parte de una investigación del FBI y la Policía. Estos son los tres más buscados del grupo criminal.

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia entregó una delicada información a la ciudadanía con miras a capturar a los líderes del Tren de Aragua que se esconderían en el país y por los que se entregaría una recompensa de hasta 12 millones de dólares.

Tras una investigación del FBI con la Policía Nacional, la Embajada dio a conocer los rostros de los considerados más buscados del grupo de crimen transnacional de origen venezolano.

Le puede interesar: Juez de Bolívar definirá el caso de seis policías señalados de asesinar a Matamba

Entre los hombres a buscar está Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, por quien se ofrecen US$5 millones; Yohan José Romero, alias Johan Petrica, por quien hay una recompensa de US$4 millones; y Giovanny San Vicente, alias Giovanny, de quien no se tiene foto y se ofrece una recompensa por información que conduzca a su captura de US$ 3 millones.

De acuerdo con la Embajada de los Estados Unidos, todos son buscados por el gobierno de ese país “por los delitos de conspiración para cometer crimen organizado transnacional, incluidos el tráfico de narcóticos, el tráfico de personas y el lavado de dinero”.

De tal manera que, con esta divulgación, Estados Unidos pone de manifiesto su intención de llevar en extradición a estos sujetos.

Lea: Estos son los lugares que Salvatore Mancuso tiene prohibido visitar

Según información dada a conocer por las autoridades, la idea es frenar la expansión de un grupo de crimen transnacional que ha tomado un gran poder en el área andina de Sudamérica, por cuanto están imponiéndose en el control de hurtos, micro y narcotráfico, extorsiones y tráfico de personas. De hecho, Estados Unidos considera que el Tren de Aragua está instalándose en lugares como Texas o Florida.

La revelación de los nombres de los señalados delincuentes fue parte de una rueda de prensa en la que participó el general William Salamanca, director de la Policía, y Francisco Palmieri, embajador estadounidense en el país. “El Tren de Aragua se ha convertido en una organización delictiva transnacional, que es un obstáculo para la población de Colombia y de nuestra región”, señaló Palmieri.

Lea también: El delicado debate judicial que puede anular el expediente Álvaro Uribe

A su turno, el general Salamanca mencionó: “La tarea de las autoridades es estar a la ofensiva y por supuesto con sus capacidades ir tras ellos. Estamos fortaleciendo la inteligencia. En la última operación fueron 27 capturados por la policía de Bogotá. Por primera vez, el delito de extorsión, en el mes de junio, tuvo tendencia a la disminución. En las dos últimas semanas, capturados a cuatro integrantes del Tren de Aragua en Cúcuta”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo