Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
El objetivo es convocar una consulta popular para que los ciudadanos se manifiesten sobre ese y otros 6 temas contra la corrupción.
Antes del 27 de julio de este año se deberán recoger al menos 5 millones de firmas que tendrán que ser presentadas a la Registraduría, explica la senadora Claudia López, promotora de la iniciativa.
Si la Registraduría les da el visto bueno a las firmas, se convocará una consulta popular para febrero de 2018, añade López.
Para que todo prospere hay dos condiciones: que participen mínimo 11 millones de ciudadanos y que cada uno de los puntos tenga, al menos, la mitad más uno de la totalidad de los votos.
Este es el formato para la recolección de firmas (se puede descargar en este enlace).
Los ciudadanos que deseen participar en este proceso deberán imprimir en una sola hoja el formato: por un lado, las casillas para la recolección de firmas, y por el otro, el resumen de la propuesta, que tiene 7 puntos.
Cuando tengan listas las firmas (los promotores piden 60 a cada persona que participe), se deben enviar los documentos a la calle 36 # 28A-24, en Bogotá, antes del 27 de julio.
Entre las propuestas de la iniciativa las más llamativas son:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo