Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-22 08:44:24

Rafael Poveda entrevistó a Luis Gregorio Ramírez Maestre, más conocido como 'El monstruo de la soga', uno de los criminales más temidos del país.

En un arriesgado ejercicio periodístico, el reconocido comunicador Rafael Poveda entrevistó a Luis Gregorio Ramírez Maestre, más conocido como ‘El monstruo de la soga’, uno de los criminales más temidos del país, condenado por el asesinato de al menos 30 personas en la Costa Caribe.

Durante la grabación, llevada a cabo en la cárcel de máxima seguridad de ‘La Tramacúa’, Poveda permitió que el homicida lo atara de pies, manos y cuello, tal como lo hacía con sus víctimas, con el fin de entender de primera mano el modus operandi del asesino serial. A pesar de la presencia de los guardianes del Inpec, el periodista vivió momentos de tensión al quedar sometido bajo la misma técnica que marcó los crímenes de Ramírez.

(Lea también: “Huía de la muerte”: crudo relato de hombre que ayudó a niña abusada por su padrastro (un pastor))

Rafael Poveda aseguró que la experiencia fue fuerte, que se prestó cómo el conejillo de indias, pero que se sintió “angustiado e impotente”.

El apodo de ‘monstruo de la soga’ nació de su macabra firma criminal: utilizar cuerdas para inmovilizar y asesinar a sus víctimas, en su mayoría campesinos y hombres humildes. La soga, más que un instrumento, era para él un símbolo de poder y control.

Una reciente evaluación forense que llevó a cabo el psicólogo Belisario Valbuena expuso detalles inéditos sobre su personalidad. Según el informe, Ramírez Maestre carece de cualquier tipo de empatía o remordimiento.

“No experimenta culpa ni entiende la magnitud del sufrimiento que generó en las familias de sus víctimas”, concluye Valbuena.

Para el sicario, los homicidios no representaban crímenes, sino logros personales que reafirmaban su dominio absoluto sobre la vida y la muerte.

Contrario a lo que se pensó durante años, su comportamiento no fue producto de una infancia traumática, de influencias religiosas o de cómplices ocultos. La investigación reveló que actuaba en total soledad, movido únicamente por un perturbador deseo de someter y eliminar a sus víctimas.

(Vea también: Joven que fue quemada con ácido por su expareja tuvo premonición antes del ataque: “Lo había soñado”)

Hoy, recluido en ‘La Tramacúa’, Ramírez Maestre sigue siendo sinónimo de terror. Su historia no solo impacta por los crímenes cometidos, sino por lo que representa: la existencia de individuos capaces de matar sin razón aparente, guiados únicamente por la frialdad y el placer de la violencia.

La entrevista de Poveda, más allá del riesgo, pone de frente una inquietante verdad: en Colombia la criminalidad también ha tenido rostros que desafían la comprensión humana.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Mujer sospechaba que tenía parentesco con su novio y prueba de ADN confirmó lo peor

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Nación

"Miserable": Álvaro Uribe reaccionó a nueva investigación (por homicidio) en su contra

Economía

Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común

Mundo

La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta

Bogotá

Revelan detalles de la muerte de la niña que cayó de un décimo piso en Bogotá; vecinos hablaron de la mamá

Sigue leyendo