Fiscalía apeló negativa de preclusión del caso Uribe, ¿qué sigue para el exsenador?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La jueza 41 de Conocimiento de Bogotá negó, por segunda vez, la solicitud de preclusión del proceso que se surte contra el expresidente Álvaro Uribe.

Luego de escuchar la exposición de la Fiscalía —que era la que pedía cerrar la investigación—, la de la Procuraduría, y a la defensa del expresidente y la de las víctimas, la jueza Laura Barrera señaló que el expresidente debe seguir siendo investigado.

(Lea después: Uribe, desatado contra periodistas, también le repartió palo a Julio Sánchez Cristo)

“Contrario a lo aseverado por el señor Fiscal, sí existen elementos materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida que permite afirmar con probabilidad de verdad que la conducta delictiva, descrita en al artículo 444A de soborno en actuación penal, sí ocurrió y que el doctor Uribe puede tener la condición de partícipe”, señaló la jueza en el fallo.

¿Qué sigue en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe?

Así las cosas, seguirían en curso las investigaciones contra Uribe sobre el presunto soborno al “testigo estrella” Juan Guillermo Monsalve, a través del abogado Diego Cadena, quien era el defensor de Uribe.

Si embargo, la Fiscalía apeló el fallo de la juez Barrera, por lo que la audiencia continuará este miércoles con la sustentación de por qué fue apelado el fallo por parte del ente acusador.

Después serán las partes, la defensa del expresidente y los representantes de las víctimas, quienes tomen la palabra y, finalmente, será una Sala de decisión penal del Tribunal Superior de Bogotá quien tendrá la última palabra, confirmando o revocando la preclusión.

En caso de que el tribunal le dé la razón a la jueza Barrera, el caso vuelve a la Fiscalía, que designaría otro fiscal para que decida si presenta una acusación ante un juez del circuito, o si con “nuevos argumentos y nuevas causales puede intentar otra preclusion”, explicó el abogado penalista Francisco Bernate.

Esta sería la tercera preclusión que el ente acusador intentaría en este caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo