Convocatoria del Sena para 385 cursos virtuales que son gratis y así es inscripción en minutos

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-10 11:23:53

Los colombianos que están en búsqueda de cursar alguno de estos programas que se hacen en menos de 48 horas, deben registrarse en el nuevo portal de Betowa.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha lanzado una nueva convocatoria para sus cursos de formación virtual, ofreciendo una oportunidad imperdible para que los colombianos se capaciten de manera gratuita. Con una modalidad flexible, los programas se ajustan a las necesidades de los estudiantes, con duraciones que van desde las 48 horas hasta los tres meses. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la educación y facilitar la adquisición de nuevas competencias para mejorar las oportunidades laborales en un mercado en constante evolución.

La oferta académica es amplia y diversa, cubriendo sectores de alta demanda en el país. Los interesados podrán encontrar programas en áreas clave como telecomunicaciones, moda, minería y mecánica industrial. También se incluyen opciones enfocadas en la planeación administrativa, la acreditación en salud y el manejo de herramientas digitales, así como redes y medios de transmisión. Esta variedad asegura que haya un curso para cada perfil profesional, permitiendo a los participantes fortalecer sus conocimientos y habilidades desde la comodidad de sus hogares.

La inscripción a estos programas se debe hacer por medio del portal de Berowa (ingresando a este enlace), que es el nuevo aplicativo que tiene el Sena para entrar a cursos virtuales, presenciales y a distancia. Una vez que entre allí, debe escoger ‘empresarial’ y elegir entre las opciones disponibles, entre las que resaltan las siguientes de cerca de 385 cursos que están activos:

  • Abordaje de personas en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas: 48 horas virtuales.
  • Acciones básicas para la atención de una persona con afectación de la salud: 40 horas virtuales.
  • Acciones de prevención en salud mental: 40 horas virtuales.
  • Acciones de prevención y manejo de las violencias de género: 40 horas virtuales.

(Vea también: ¿Cómo consigo trabajo en el Sena? Así lo puede hacer sin ser profesional y facturar $ 4’000.000)

  • Acreditación en salud: 40 horas virtuales.
  • Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST: 20 horas virtuales.
  • Aditivos: análisis y control de calidad en ña industria alimentaria: 40 horas virtuales.
  • Administración de recursos humanos. 40 horas virtuales.
  • Administración de servicios Microsoft 365 y herramientas de productividad para las organizaciones 4.0: 48 horas virtuales.

¿Cómo registrarse en Betowa del Sena?

Durante más de una década, SofiaPlus fue la plataforma principal para quienes buscaban inscribirse en programas de formación del Sena. En este portal, los interesados podían consultar la oferta académica, registrarse y formalizar su matrícula de manera sencilla. Sin embargo, con la llegada de nuevas herramientas digitales y la necesidad de modernizar sus procesos, la entidad inició un cambio tecnológico importante en 2024.

Esta transformación se hizo en dos fases: primero, con la implementación de Zajuna, una plataforma interna diseñada para la administración académica. Ahora, este proceso culmina con el lanzamiento de Betowa, el nuevo portal dirigido al público en general. Esta plataforma promete ser el reemplazo definitivo de SofiaPlus, ofreciendo a los usuarios una experiencia más moderna y eficiente para explorar y acceder a la amplia oferta educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje.

Estos son los pasos para registrarse en Betowa:

  • Ingrese al sitio web Sena Betowa (dando clic en este enlace). En la página principal, en la esquina superior derecha, encontrará el botón ‘registrarse’, el cual debe pulsar.
  • En la pantalla de registro, seleccione el tipo de documento de identidad que utilizará para su registro en el Sena. Puede ser cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería. Ingrese el número de documento y haga clic en ‘continuar’. El sistema verificará si ya estaba registrado anteriormente en SofiaPlus.
  • Betowa le presentará los términos y condiciones de uso de la plataforma del Sena, los cuales es importante leerlos detenidamente. Si está de acuerdo, marque la casilla de verificación y haga clic en ‘continuar’.
  • Ingrese sus datos personales y asegúrese de llenar todos los campos obligatorios, especialmente los marcados con un asterisco (*). Al finalizar, haga clic en ‘continuar’.
  • Complete la información relacionada con su lugar de residencia, teléfonos de contacto (fijo y móvil) y, si es necesario, los datos de un acudiente. Recuerde que debe ingresar correctamente los indicativos nacionales y de área para los números de teléfono.
  • La plataforma del Sena le pedirá que establezca una contraseña de al menos cinco caracteres numéricos. Después de ingresar los caracteres de verificación de la imagen, haga clic en ‘terminar’.
  • Una vez completados estos pasos, el sistema le confirmará que su registro ha sido exitoso. Además, recibirá un correo electrónico con la confirmación de su inscripción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia

Nación

Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo