El otro poderoso (y cuestionado) clan que se alió con Aída Merlano, pero no se investiga

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Se trata del de los Montes, liderado por el parapolítico William Montes, que le consiguió casi 30.000 votos en Bolívar, donde la exsenadora no hizo campaña.

Merlano, de acuerdo con una fuente que trabaja con varios políticos del departamento de Bolívar y fue consultada por El Heraldo, no era conocida en esa región del país, pero aun así logró sacar poco menos de la mitad de los votos que la llevaron al Senado.

Ese suceso se entiende por la alianza que la condenada excongresista hizo con el representante a la Cámara Emeterio José Montes, sobrino del exsenador William Montes, condenado por sus nexos con paramilitares.

Y es que la hoy prófuga de la justicia habría pagado 4.000 millones de pesos al clan de los Montes, según la Silla Vacía, por los 29.885 que obtuvo en Bolívar. En total, alcanzó 73.250.

Errores de Fiscalía invisibilizan delitos de Aída Merlano y a los “peces gordos” detrás

Según El Heraldo, William Montes aún “ejerce una fuerte influencia política en Bolívar” y por eso la alianza de Merlano con ese clan político le resultó “más que fructífera”. No obstante, aún no se conoce que la Fiscalía este investigando a esa casa política por el escándalo de compra de votos, por el que fue condenada la exsenadora.

Cabe recordar que en uno de los videos que el ente acusador tiene como prueba contra Merlano, y que fue publicado por el diario barranquillero, la exsenadora tiene una conversación con su gerente de campaña, Edwin Rafael Martínez, en la que le manifiesta su preocupación por que le faltaba dinero para pagarle a los líderes de su campaña.

En ese diálogo, la excongresista le dice a Martínez que hable con amigos prestamistas y que ella, además de hipotecar “full escrituras”, ya se había comunicado con “William, de Cartagena”.

Sin embargo, no se sabe si la Fiscalía ya identificó a ese “William, de Cartagena” y si se trata del parapolítico.

La unión de los Montes con Merlano había quedado en un segundo plano, hasta ahora, porque la atención había recaído en las casas políticas Gerlein y Char, del Atlántico.

Supuesto romance Merlano-Gerlein quebró poderosa casa política costeña y dividió hermanos

Precisamente, de esos clanes costeños ya varias personas han sido vinculadas al escándalo de compra de votos. El empresario Julio Gerlein, por ejemplo, es parte del proceso luego de ser señalado por varios testigos como “la cabeza de la compra de votos”, igual que el representante a la Cámara Arturo Char.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo