Identifican a los cuatro jóvenes liberados en Putumayo; los acusaban de pertenecer al EMC

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Selva adentro del Putumayo, los Comandos de Frontera, para dar cumplimiento a los acuerdos suscritos en la reunión de Caracas liberaron a esto cuatro (4) jóvenes que estaban en su poder

Cuatro (4) jóvenes que permanecían retenidos desde el mes de abril en el Putumayo fueron liberados por los Comandos de Frontera, pertenecientes a la llamada Segunda Marquetalia (la disidencia al mando de ‘Iván Márquez’). Este grupo los acusaba de ser parte de las disidencias del autodenominado Estado Mayor Central (la disidencia al mando de ‘Iván Mordisco’).

(Vea también: Liberan a menor secuestrado por disidencias de ‘Iván Márquez’; estuvo 3 meses en la selva)

Selva adentro del Putumayo, los Comandos de Frontera, para dar cumplimiento a los acuerdos suscritos en la reunión de Caracas liberaron a esto cuatro (4) jóvenes que estaban en su poder. La liberación fue dirigida por un vocero de la organización, alias “Chacal”, y fueron entregados a una comisión de la Defensoría del Pueblo regional Putumayo, y de la Conferencia Episcopal.

“Como muestra de nuestra voluntad de paz y el contexto de los diálogos que venimos adelantando con el gobierno del presidente Gustavo Petro y de acuerdo con las normas derecho internacional humanitario procedemos a liberar a los prisioneros.”, dijo desde las selvas del Putumayo alias ‘Chacal’, vocero de los comandos de la frontera, integrantes de la Segunda Marquetalia-Ejército Bolivariano.

Según el vocero de los Comandos de Frontera, los cuatro jóvenes “habían sido enviados desde el departamento del Cauca por un mando conocido como alias ‘Morado’, el cual los había instruido para recolectar información sobre los Comandos de Frontera y las comunidades”.

(Lea también: Revelan identidades de señalados de ataque al Ejército en el que murieron 6 uniformados)

En el Putumayo se vive un enfrentamiento entre los llamados Comandos de Frontera y el Frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central que está por fuera de la mesa de conversaciones con el Gobierno.

Con información de Óscar Neira desde Putumayo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo