Puente en Cesar está a punto de colapsar: a muchos les dañaría la movilidad y el comercio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa administración municipal dio aviso al Instituto Nacional de Vías y a la Agencia Nacional de Infraestructura, pues los habitantes han manifestado quejas.
Las recientes lluvias que han caído en la región y con más intensidad en el municipio de Curumaní, han causado además de serias inundaciones y cientos de afectados, un mayor deterioro en la parte baja y los laterales del puente ubicado en la quebrada San Pedro -a la altura del kilómetro 3 de la vía que conduce hacia Valledupar- por lo cual está a punto de caerse. De suceder esto, la región Caribe quedaría incomunicada con el interior del país debido a que no hay vía alterna.
(Vea también: Policía evitó que ladrones se robaran enorme botín de un banco, pero se desató caos)
Por esta zona del centro del Cesar atraviesan diariamente miles de vehículos que transitan por este departamento a manera de paso, principalmente, transportando mercancía de todo tipo.
El jefe de Gestión de Riesgo Municipal de Curumaní, Gustavo Sánchez, manifestó que, el deterioro de esta infraestructura es ‘preocupante’ más aún cuando el pronóstico es que las lluvias seguirán presentándose por los próximos días y los caudales de los afluentes siguen creciendo. Además, el paso constante de vehículos de carga pesada agravan la situación.
“La parte de abajo y por los lados se ha ido socavando y es una situación delicada que desde el año pasado el alcalde Henry Chacón ha venido notificando a Invías y a la ANI. En la reciente visita de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo al municipio por las lluvias, visitaron la zona del puente verificando la situación”, dijo el funcionario.
Igualmente, campesinos y comunidades del sector donde está ubicado el puente hicieron un llamado a las autoridades departamentales y nacionales para que se evite el desplome del puente ya que esta vía les permite movilizarse y vender los productos que cultivan.
Para conocer acciones nacionales referente al tema, EL PILÓN buscó el pronunciamiento de la representante del Instituto Nacional de Vías en el Cesar, Onna Zuleta, pero no hubo respuesta.
(Lea también: Suspenden decreto que les complicaba la movilidad a las motocicletas en Valledupar)
Sin embargo, vale mencionar que poco antes de terminar el Gobierno nacional anterior, el Ministerio de Transporte adjudicó el proyecto Troncal del Magdalena Dos, el cual busca construir una doble calzada, desde Sabana de Torres, Santander, hasta Curumaní, Cesar a lo largo de 268,4 kilómetros.
Los municipios beneficiados con esta obra son: Sabana de Torres, San Alberto, San Martín, Río de Oro, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas y Curumaní, con punto de destino el corregimiento de San Roque, por tanto podría darse la reconstrucción de dicho puente a punto de caerse en la actualidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo