Mundo
Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Registraduría y JetSmart aclararon por qué el joven no pudo abordar, pese a mostrar una supuesta cédula digital; el video del caso se volvió viral en redes.
El video de un joven que fue bajado de un avión de JetSmart en la ruta Bogotá–Barranquilla desató polémica en redes sociales, por la manera en la que las autoridades irrumpieron en la aeronave para requerirlo y pedirle que se bajara.
(Vea también: JetSmart sorprendió a viajeros con iniciativa que gustó: pasajeros quedaron muy felices)
Pero ese no fue el único hecho que causó confusión después de la publicación de las imágenes, ya que también quedaron dudad sobre el uso de la cédula digital como documento de identificación. Según informó El Tiempo, mencionando datos recogidos por la aerolínea, el pasajero intentó abordar presentando una versión no válida del documento, lo que encendió la discusión sobre si se puede viajar con este formato.
En ese sentido, la Registraduría Nacional fue clara al explicar que la cédula digital sí es válida como documento de identificación para los vuelos nacionales, pero los viajeros tienen que cumplir con una condición: debe mostrarse desde la aplicación oficial de la entidad, no en formatos alternativos como imágenes o archivos PDF.
En el caso del joven que fue retirado del vuelo de Jetsmart, este presentó una copia escaneada de la antigua cédula amarilla en PDF, lo cual no cumple con los requisitos de seguridad exigidos por las aerolíneas ni las autoridades aeroportuarias, según comentó la compañía aérea en un comunicado.
Según la página web de la Registraduría, la cédula digital en su formato físico cuenta con altos estándares de seguridad para evitar suplantaciones, y desde ella se puede acceder a la versión digital, útil para cuando se llevan a cabo trámites no presenciales y ciertos procedimientos de identificación, como vuelos dentro del país.
JetSmart emitió un comunicado, en el que aclara que el pasajero “pretendía viajar con una foto del documento de identidad y no presentó ni la cédula física, ni contraseña válida, ni pasaporte, ni cédula digital u otro documento que habilite a ser embarcado”, cuestión que no está permitida por la seguridad de las operaciones aéreas.
Además, la aerolínea explicó que se le informó al joven que ese tipo de archivo no era válido, y que podía presentar la cédula digital a través del sitio oficial de la Registraduría. Sin embargo, el pasajero ignoró el procedimiento.
La situación se complicó más cuando JetSmart aseguró que el joven atravesó corriendo el filtro de abordaje e ingresó al avión sin autorización. Ante esto, la aerolínea activó los protocolos de seguridad y pidió apoyo a la Policía y al personal del aeropuerto, al considerar que se vulneraron las normas de ingreso.
Para obtener la cédula digital en Colombia, se debe seguir un proceso sencillo y a través, únicamente, de la Registraduría Nacional del Estado Civil:
Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio
Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos
Quién es 'Fritanga', tío político de B-King vinculado a la mafia mexicana que asesinó al cantante
Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas
“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad
Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"
Sigue leyendo