Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos se dieron sobre las 7 de la mañana de este miércoles en el Portal de Suba. Allí, decenas de transportadores informales se tomaron las calles.
El sistema de transporte público de Bogotá informó que esa protesta en el norte de la ciudad llevó al cierre del Portal de Suba y de otras estaciones pertenecientes a la misma troncal.
“Por esta razón se dejan de atender temporalmente el Portal Suba y las estaciones de 21 Ángeles, Transversal 91, Campiña y se cancela el servicio de alimentación”, indicó Transmilenio en su cuenta de Twitter.
Testigos de los bloqueos dijeron a Pulzo que los bicitaxistas se ubicaron en las entradas y salidas del portal de Transmilenio e impidieron la llegada de buses para aliviar el tráfico en la zona.
De igual forma, las personas han tenido que salirse de las estaciones y caminar hacia el oriente de la ciudad para hallar otros métodos de transporte que los lleven a las diferentes partes de Bogotá.
Sobre las 7:30 de la mañana, miembros del Esmad llegaron hasta ese sector del norte de Bogotá para poner fin a los bloqueos que paralizan el tráfico en una de las localidades más pobladas de la ciudad.
Este fue el reporte de Transmilenio:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo