Profesores definen puntos para las protestas del 30 de agosto en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFecode convocó a un paro nacional para este miércoles, que se extenderá en todo el territorio nacional.
La Federación Colombiana de Educadores, Fecode, anunció un paro nacional para este miércoles 30 de agosto. La movilización busca protestar por las condiciones del régimen especial de salud del Magisterio, así como por dos proyectos de ley que fueron radicados en el Congreso de la República.
El paro de maestros tendrá lugar a una semana de empezar las mesas de seguimiento de la implementación de los acuerdos firmados el pasado 5 de julio con el Ministerio de Educación. Los puntos que motivan la protesta fueron resumidos en un comunicado oficial por parte del sindicato de maestros.
(Vea también: Fugas, motines y golpizas: drama perpetuo en las estaciones de Policía de Bogotá)
En el comunicado se manifiesta que se movilizarán por “la mala prestación del servicio de salud, los incumplimientos, barreras de acceso, inoportunidad y desconocimiento de los pliegos de condiciones contratados, por parte de los operadores, lo que ha conllevado el deterioro del derecho a la salud digna del magisterio y sus familias”.
(Lea también: Asesoría gratuita en empleo y emprendimiento para mujeres en Bogotá)
La protesta también será en contra de dos iniciativas de ley que cursan en el Congreso de la República. Una de ellas es el Proyecto de Ley 192 de 2022, radicado en el Senado, “Por medio del cual se crea el bono escolar en Colombia y se dictan otras disposiciones”. Fecode considera a esta iniciativa una forma de “entregar presupuesto público a particulares”.
¿Desde dónde sale la marcha de los profesores en Bogotá?
El Paro Nacional del Magisterio será de 24 horas el miércoles 30 agosto y se extenderá por todo el país. Las protestas saldrán desde las 9:30 a.m., el punto de concentración en Bogotá será la sede de la Fiduprevisora (Cl. 72 #10 – 03) y llegará hasta la Plaza de Bolívar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo