Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Así lo reconoció Élbert Martínez en Noticias Caracol, donde acuñó un curioso término para justificar lo que hace: “Soy desplazado por licencia de conducción”.
Martínez, pese a que se esforzó por explicar las razones de la actividad que adelanta junto con otros conductores desde este lunes, y que ha provocado caos principalmente en la movilidad entre Bogotá y sus municipios vecinos, dejó ver las verdaderas razones que los motivan: son infractores y no están de acuerdo con la ley que ordena que a los reincidentes se les debe quitar la licencia.
Al principio, intentó desmarcarse en sus declaraciones al noticiero de la responsabilidad de ser uno de los promotores del paro y trató de llevar a un grado superlativo lo que hacen. “No somos nosotros. Somos todo el país entero el que está haciendo la protesta. ¿Quién es el que no tiene pase? A todo el mundo está perjudicando este problema social, ya es social”.
“Lo hablo por mí y se habla por todos los demás compañeros, porque es que el transporte es grande: desde una moto en adelante. Entonces este problema se volvió un problema social”, agregó Martínez.
Se quejó también del secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Carlos Bocarejo. “El señor Bocarejo, con paños de agua tibia, siempre enrédenos y enrédenos, y nosotros pidiéndole”.
En ese punto, admitió la situación en que se encuentra. “Llevo 9 años sin licencia de conducción, pidiendo que nos miren hacia el gremio de conductores. Nunca nos miran. Nosotros no somos vandálicos, no somos terroristas. Somos trabajadores. Lo único que le pedimos al presidente Duque es que nos mire, que nos colabore. Nosotros no estamos pidiendo que nos regale, que nos den de alguna manera solución para poder trabajar. Esa no es la manera de joder al pueblo como nos tienen. Así no es”.
Preguntado por el noticiero por qué perdió la licencia de conducción, Martínez respondió: “Lo que pasa es que hoy en día han salido las normas nuevas que estaban atrasadas. Por lo menos esta de reincidencia de los comparendos. Supuestamente es del 2002”.
Le preguntaron de nuevo “¿Por qué le quitaron la licencia?”, y contestó, contradiciéndose: “A mí no me la han quitado. Lo que tengo es unos comparendos”. Y dio un argumento ajeno al tema involucrando la palabra “desplazado”, que despierta mucha sensibilidad.
“No he podido legalizar porque soy desplazado por licencia de conducción. Quedé sin trabajo y no tengo cómo arreglar mi licencia de conducción. Vivo en una chocita, duermo entre el carro, viviendo de mis mismos compañeros que vienen a comprarme tintico, cigarrillos”, dijo.
Ante la inquietud del informativo en el sentido de que la ley es dura, pero es la ley, dijo: “Sí, señor, es la ley. Pero lo que pasa es que ya se excedieron. Se hicieron unas cosas, que no es así, porque mire cómo tienen al país. Ellos no miran eso. Ellos como se ganan su sueldo allá, no tienen que exponerse a la luz del día, como se expone un conductor en las carreteras. No estamos de acuerdo como está la ley y es una ley del 2002. ¿Por qué la vienen a aplicar ahora?”.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo