¿Se quedó sin plata la Universidad Incca? Profesores dicen que no les pagan el sueldo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La denuncia la hacen un vocero de los profesores, la presidenta del sindicato de la universidad y una madre de familia, quienes coinciden en que en lo corrido de 2018 no les han pagado ni un mes de salario.

Según dijo el profesor Camilo Torres en diálogo con W Radio, él fue contratado por la Universidad Incca de Colombia para este semestre desde febrero 15 a mayo 31, pero “a la fecha están debiendo los meses de marzo, abril y mayo, los cuales no fueron cancelados, ni mucho menos la liquidación”.

La misma queja interpuso la presidenta del sindicato, María Teresa, que explicó en la emisora que la situación en la universidad “ya es crítica” debido a que trabajadores administrativos no han “recibido ni un solo mes de salario”.

“La seguridad social para 33 trabajadores que, radicamos una acción de tutela cuyo fallo fue a nuestro favor, fue cancelada hasta mayo, no así los salarios, porque hasta el momento la universidad no se ha pronunciado al respecto”, dijo la mujer.

Una madre de familia, identificada como Milena Celis, también aprovechó la cadena radial para advertir que en el colegio Incca, en donde estudian sus hijos, tampoco les están pagando el salario a tiempo a los profesores, y que los estudiantes se han visto afectados pese a que pagan cumplidas sus matrículas y pensiones.

Por eso, dice, a los docentes y administrativos les tocó advertir que no volverían a dictar clases y a acudir a la tutela para que les pagaran los salarios del año anterior.

Estas demoras en los pagos obligatorios obedecen, según la presidenta del sindicato, a irregularidades de la actual administración.

“Lo que está pasando es el resultado de posibles desaciertos administrativos. Los directivos de la universidad hicieron unos importantes incrementos de sus salarios, bastantes contrataciones por prestación de servicios y, adicional, pues el número de estudiantes se ha venido disminuyendo, lo que da como resultado que a menores ingresos y mayores gastos la institución presente la situación financiera que hay el día de hoy”, explicó.

El artículo continúa abajo

Los denunciantes dicen que lo que más les preocupa “es que desafortunadamente el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación no hayan hecho un pronunciamiento respecto a esta situación, ya crítica para todos desde el año pasado. Este tema de salarios no es nuevo en la institución”.

Pulzo intentó comunicarse con algún directivo de la Universidad Incca para escuchar su versión, pero la respuesta que se obtuvo es que “ellos están en semana de receso” y que hasta el próximo lunes podrán atender.

La Universidad Incca ya había sido intervenida en 2015 por el Ministerio de Educación (cuando estaba Gina Parody) debido a una “gravísima crisis económica” que presentaba, pero en mayo de 2017 la ministra Yaneth Giha levantó las medidas preventivas que tenía la institución al corroborar que estaba avanzando en un plan de mejoramiento, informó Caracol Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo