Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Las cifras le dan la razón al docente Luis Miguel Bermúdez: el colegio donde trabaja pasó de 70 niñas que daban a luz cada año a cero.
La disminución, registrada en la institución distrital Gerardo Paredes (barrio Suba-Rincón), se logró gracias a un currículo en educación sexual elaborado por el profesor Bermúdez.
“Les propuse [a las estudiantes] que fueran responsables con su cuerpo para evitar los embarazos, es decir, no que dejaran de tener relaciones, sino que las tuvieran con un método. Les expliqué cómo hacer un diario de campo y les di la tarea de conseguir un método anticonceptivo durante dos semanas, registrándolo todo”, dijo el docente en entrevista con El Espectador.
Sin embargo, en el proceso el maestro se encontró con varios problemas. Por ejemplo, algunas mamás regañaron a las niñas y “les dijeron que eran unas calenturientas, unas prostitutas”.
Además, el docente se dio cuenta de que el machismo y los prejuicios por orientación sexual también podrían influir en la problemática. Al respecto, el profesor le contó a El Espectador este caso: a un niño, en primaria, le decían gay por jugar ‘cauchito’ con las niñas. En bachillerato se la siguieron ‘montando’.
“Ahí descubrí que en el cambio de primaria a bachillerato ese miedo a que te señalen hace que los niños intenten librarse de la discriminación a través de dos cosas: con violencia y con sexo. En octavo, Fulanito embarazó a una niña”, relató el docente.
De otro lado, el profesor encontró una especie de paradoja: mientras las mamás les decían a las niñas que se cuidaran para no quedar embarazadas, también las ponían a cocinar y les insistían en tener un futuro como esposas.
“Ellas [las estudiantes] decían que sí y que las regañaban porque si seguían quemando el arroz, no iban a conseguir marido”, contó el docente.
“Supe que se habían empoderado cuando les empezaron a decir locas o hippies en las casas, que no iban a conseguir marido y que por culpa de las clases de sexualidad se iban a quedar solteronas”, añadió.
El profesor está haciendo un doctorado y en sus tesis ha plasmado alguno de esos hallazgos.
Gracias a su labor, además, obtuvo el Premio Gran Maestro 2017, de la Fundación Compartir.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo