Procuraduría puso a Claudia López a rendir cuentas, por declarar calamidad pública
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa declaración fue hecha por el lunes 14 de noviembre con ocasión de las afectaciones presentadas por las fuertes lluvias que se registran en la ciudad.
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López un informe sobre las acciones adoptadas para la atención de la temporada invernal, así como sobre la declaración de calamidad pública en la ciudad.
(Le puede interesar: Procuraduría pone la lupa sobre Hidroituango antes de que comience a funcionar)
Asimismo, pidió explicaciones a la Secretaría Distrital de Ambiente, Carolina Urrutia Vasquez, sobre el mismo tema declarado este lunes, con ocasión de las afectaciones presentadas por las fuertes lluvias que se registran en Bogotá.
“La Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, le recordó a la autoridad local que de manera anticipada, alertó a todas las autoridades nacionales y territoriales que el fenómeno de La Niña se mantendría hasta el segundo semestre del presente año”, expresó el Ministerio Público.
Igualmente, le recordó a la alcaldesa López la Circular No. 005 del 11 de agosto de 2022, en la que se le hace un llamado para la formulación e implementación de las acciones para mitigar el riesgo y manejo de desastres. Así como “la disposición de los recursos necesarios para los posibles daños generados y la atención de las alertas generadas, entre otras obligaciones”.
“La Alcaldía Distrital y la Secretaría Distrital de Ambiente deberán informar al ente de control, las medidas adoptadas y planes de contingencia formulados con el fin de disminuir el impacto de los fenómenos naturales en la población y de las acciones antrópicas sobre el medio ambiente”, indicó la Procuraduría.
Y añadió “con base en las competencias y obligaciones legales y los principios de coordinación y subsidiariedad establecidos, así como en lo que refiere a la directiva y la circular emitidas por el Ministerio Público, que le alertaron sobre el fenómeno de La Niña”.
Finalmente, la alcaldesa y la secretaria de Ambiente deberán explicar las razones por las cuales, se hizo necesaria la declaratoria de calamidad pública, a pesar de las medidas referidas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo