Procuraduría también investigó a la SAE: bienes irregulares suman más de $ 220.000 millones
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl órgano de control inició las pesquisas contra funcionarios por determinar e inspeccionó las instalaciones de la Sociedad de Activos Especiales en Bogotá.
La Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría realizó una inspección en la sede en Bogotá de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad que está en medio del ojo del huracán, por la administración de los bienes incautados a la mafia y organizaciones criminales. La conclusión más importante es que no hay certeza del número ni del estado de los bienes bajo su gestión.
(Vea también: Luego cinco años, no arranca juicio oral por ‘Cartel de la Chatarrización’ en Valledupar)
La visita a la sede principal de la SAE se ejecutó en el marco de una indagación preliminar contra funcionarios por determinar de esa entidad, con el fin de encontrar posibles autores y responsabilidades disciplinarias. La Procuraduría entró con un equipo técnico-científico, con el objetivo de establecer casos de corrupción.
Aparte de la falta de certeza por el número de bienes y su estado, la Procuraduría encontró que la SAE no tiene claridad sobre la vulnerabilidad y las inconsistencias en el sistema usado por esa entidad para el control del inventario de los bienes. Tampoco son claros los criterios para la distribución que realiza el sistema a los particulares (ciudadanos o empresas) que en algunos casos administran los bienes. Hay concentración de los más rentables, sin auditoría.
(Le puede interesar: Destapan qué señales hacían los árbitros del FPC para avisar si les habían pagado sobornos)
“Se evidenciaron decenas de incumplimientos e inconvenientes en los compromisos suscritos con los particulares encargados de la administración de dichos bienes, ya que no existe un sistema de control y vigilancia de los contratos. Se identificaron arrendamientos que pueden estar por debajo de la estimación mínima fijada por la misma SAE”, explicó la Procuraduría.
La información de la Fiscalía
Hace unos días, la Fiscalía entregó un informe que detalla las propiedades ocupadas con fines de extinción del derecho de dominio desde que el fiscal Barbosa asumió el cargo. Se trata de 19.587 bienes, cuyo avalúo supera los $25.7 billones. Lo que dice el ente acusador es que durante los últimos años se puso en marcha una estrategia investigativa para poner en evidencia a los responsables del manejo irregular de los bienes que estuvieron a cargo de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), entidad que antecedió a la SAE.
“Al respecto, hay 105 procesos activos, de los cuales 66 están en indagación, 11 avanzan en investigación, 27 en etapa de juicio y en uno se obtuvo la terminación anticipada. Entre 2018 y 2022, han sido realizadas 29 imputaciones y 20 acusaciones, suscrito 4 preacuerdos, otorgado 5 principios de oportunidad y obtenido 6 condenas. En algo más de 31 meses se hicieron 17 imputaciones, radicado 16 escritos de acusación y logrado 5 condenas, todas están ejecutoriadas”, resaltó el fiscal Francisco Barbosa.
De otra parte, dijo que la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impactó el patrimonio de tres de los señalados involucrados en las anomalías detectadas en la DNE. En ese sentido impuso medidas cautelares sobre 91 bienes, avaluados en más de $220.000 millones. Las propiedades fueron ocupadas entre octubre y diciembre de 2021, en Barranquilla, Baranoa y Galapa (Atlántico); y Cartagena (Bolívar).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo