Qué dice Procuraduría sobre escasez de medicamentos en Colombia: investigan a dos entidades

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Ministerio Público abrió una indagación por la presunta omisión de medidas de las dos entidades, frente a la posible escasez de algunos medicamentos.

La Procuraduría abrió una indagación previa contra el Ministerio de Salud y la Protección Social, y del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) por la presunta omisión de medidas frente a la posible escasez de algunos medicamentos en el país, “lo que afecta los derechos fundamentales a la salud y a la vida”, dice el ente de control.

(Vea también: A Petro le salió cara la destrucción de vía que inauguró; le pusieron el ojo a la obra)

Desde octubre de 2022, que hubo una situación de escasez, la Sala Disciplinaria de Instrucción dijo que agotaron todos los medios posibles para obtener una respuesta efectiva por parte del Gobierno, al que enviaron comunicaciones con solicitudes precisas para generar medidas y garantizar el suministro de medicamentos esenciales para la población. Además, dice el órgano de control que resultaron infructuosos.

Sobre la presunta problemática que se presenta para los afiliados al sistema general de seguridad social debido al desabastecimiento de insumos, la Procuraduría dijo que ya había solicitado información a la Ministra de Salud, Carolina Corcho Mejía, y al director del Invima, Francisco Rossi, acerca de las medidas adoptadas para atender la situación.

Asimismo, el pasado 15 de marzo, por ejemplo, el Congreso citó a Rossi, el director del Invima, a un control político para que respondiera por lo que ha estado pasando.

(Vea también: Ministra de Salud sube la tensión y responde a señalamientos desde el Invima)

Sus declaraciones en días previos culpaban a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) de no entregar medicinas a los pacientes con el propósito de oponerse a la reforma a la salud. Frente a la Cámara de Representantes, Rossi pidió sacar el debate de la polarización política.

Es así que el ente de control ordenó la práctica de pruebas documentales y testimoniales con el fin de individualizar los responsables, establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si constituyen una falta disciplinaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo