Investigan presunta extorsión de funcionarios de la Supersalud hacía directores de IPS

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Procuraduría abrió un proceso de indagación previa a funcionarios de la Superintendencia por exigir presuntamente $ 100 millones a directores de IPS.

La Procuraduría General de la Nación abrió un proceso de indagación previa a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud, por presuntamente exigir cerca de 100 millones de pesos a directores de clínicas y hospitales a cambio de no investigarlos por manejos indebidos en las entidades prestadoras de salud.

El Ministerio Público basará su investigación en audios, llamadas telefónicas, chats y testimonios, para determinar si en efecto se incurrió en hechos ilegales y presuntas faltas disciplinarias.

(Vea también: A ricos les pintaron negocio con vacas y acabaron sin plata; así fue la estafa del “fondo ganadero”)

Así mismo, se llevarán a cabo análisis de las decisiones que los funcionarios de la SuperSalud habrían tomado en los proyectos que les fueron asignados para establecer si hubo o no indebido interés económico.

Además, precisó el órgano de control que los implicados, cuya identidad aún no ha sido revelada, habrían participado en dos investigaciones a IPS a las cuales les habrían hecho las presuntas exigencias de dinero.

(Vea también: Taxista en Cartagena les cobró $ 100.000 a extranjeros por llevarlos pocas cuadras)

Recordemos que sobre estas denuncias la SuperSalud ya se había pronunciado a través de un breve comunicado: “La Superintendencia Nacional de Salud rechaza las afirmaciones realizadas por el señor Iván Gabriel Reátiga Hernández, en representación de la IPS Fundación Campbell, sobre una presunta extorsión de un supuesto funcionario de esta superintendencia”.

(Lea también: ‘Youtuber’ mostró cómo estafan a turistas en Cartagena; le cobraron $ 10.000 por preguntar)

Los hechos, motivo de la indagación, habrían tenido origen en la ciudad de Barranquilla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo