Procuraduría investiga a gobernador del Chocó por presunta omisión en el PAE

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Más de 60.000 niños y niñas se han visto afectados por esta situación. Además, el mandatario Ariel Palacios Calderón, había prometido reestablecer el programa.

La Procuraduría General de la Nación ha anunciado una investigación en curso contra la Gobernación del Chocó debido a una presunta omisión en la garantía de los servicios del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Esta situación habría tenido un impacto en más de 60.000 niños, niñas y adolescentes en la región.

Según las alegaciones, durante el segundo semestre de 2023, la operación del PAE en el Chocó habría sido suspendida, lo que resultó en la falta de suministro de alimentos en 16 municipios. A pesar de que los estudiantes habían regresado a clases a principios de julio y se había prometido la normalización del PAE a partir del 15 de agosto, esta promesa no se habría cumplido en las localidades afectadas.

(Vea también: Polémica en Barbosa por retrasos en operación del PAE; denuncias hablan de niños desmayados)

La Procuraduría inició una investigación preliminar contra el gobernador de Chocó, Ariel Palacios Calderón, y el secretario de Integración Social, Boris Andrés Peña Mosquera, debido a las presuntas irregularidades en el suministro del PAE a los estudiantes.

Debido a los incumplimientos en la alimentación escolar, la entidad investigará a 16 alcaldes municipales de Carmen de Atrato, Bahía Solano, Medio San Juan, Medio Atrato, Río Quito, Río Iro, Bojayá, Condoto, Bajo Baudó, Nóvita, Lloró, Cantón de San Pablo, Río Sucio, Medio Baudó, Sipí y Nuquí.

(Lea también: Los estudiantes en Ituango se quedaron sin alimentación escolar porque la Alcaldía dice que no hay plata)

La Procuraduría ha decidido iniciar una investigación preliminar para determinar si hubo negligencia o incumplimiento por parte de la Gobernación del Chocó en la administración del PAE. Además, se evaluará si existen circunstancias atenuantes o eximentes de responsabilidad en el caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo