Procuraduría denuncia graves fallas en atención del ICBF a niños wayúu

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Según el ente de control, operadores del ICBF entregaban alimentos hasta en mal estado.

Insuficiencia de alimentos y mala calidad de los mismos, son tan solo algunas de las irregularidades encontradas por la Procuraduría en comunidades wayúu, como Los Ciruelos y Cascajalito, en zona rural de Riohacha.

(Vea también: Ni la ruana cubre tanto frío: Cundinamarca, Boyacá y Bogotá, con temperaturas bajo cero)

“La alimentación que se le da a los niños es de una libra de tomate para la semana, una libra y media de tomate de árbol para la semana para 21 niños, que es el cupo que hay en esta comunidad y tres kilos de arroz para un mes“, dijo Amilkar Fernández Pushaina.

En el informe, dice la Procuraduría, se evidenció la falta de continuidad del servicio que se dejó de prestar el pasado 15 de diciembre de 2022 y hasta este momento los niños wayúu siguen sin recibir atención del ICBF.

“Quiere decir que los niños, hasta el 15 de diciembre y a esta fecha, no hay atención en las comunidades nuestras. Muchas cosas pueden pasar en estas comunidades”, explicó Guillermina Epieyú, autoridad tradicional de la comunidad Los Ciruelos.

Una de las fallas más graves, según el ente de control, es que hay un alto porcentaje de niños, madres gestantes y lactantes por fuera de los servicios del ICBF.

(Lea también: Preocupan a conductores en Bogotá: se viene un problema grande por licencia de conducción)

“La Procuraduría General de la Nación solicitó, de manera enfática al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que inmediatamente inicie con el proceso que lleve a restablecer este servicio que se presta en estas comunidades”, dijo Jeferson Mena, asesor del despacho de la procuradora y encargados de asuntos étnicos.

El delegado de la Procuraduría manifestó que el ICBF escoge operadores para atender a los niños wayúu sin concertar con las autoridades indígenas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo