Procuradora se opuso a designación de Mancuso como gestor de paz: "¿Quién le puede creer?"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioMargarita Cabello se pronunció ante la designación de Gustavo Petro al exjefe paramilitar, mencionó que primero debe cumplir con investigaciones.
Luego de conocida ayer la firma del presidente Petro en la resolución 244 de 2023, empezaron los cuestionamientos por el nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz.
Una de estas críticas viene de parte de la procuradora Margarita Cabello, quien aseguró el exjefe paramilitar debe ser castigado por los incumplimientos a sus deberes judiciales y sus mentiras a la ley de justicia y paz.
(Vea también: JEP rechazó la solicitud del hermano de Carlos Mattos de someterse a ese tribunal)
“Él tiene hoy vigente un proceso de lavado de activos en la justicia ordinaria por hechos, presuntamente, ocurridos con posterioridad a su entrega de Justicia y Paz, y si ese proceso hace su camino, él tendría que ser castigado y excluido por incumplimiento de esos compromisos”, dijo la jefe del Ministerio Público, que tuvo una discusión con Gustavo Petro por sanciones a alcaldes.
La procuradora alertó que Mancuso tiene deudas con el Tribunal de Justicia y Paz, en donde se tiene una orden de captura y una solicitud de extradición vigente. “Quién le puede creer a una persona que quiere ser gestor de paz si está eludiendo su responsabilidad en Colombia”, añadió.
Para Margarita Cabello, el exjefe paramilitar no debe ser gestor de paz, pues recalcó que deba ir a decir la verdad en Justicia y Paz. “Que venga y cumpla sus investigaciones por lavado de activos y así podría dar la legitimidad para que lo pongan como gestor de paz”.
(Lea también: Indagan si comandante del Ejército ocultó información del intento de atentado contra Barbosa, Cabal y Zapateiro)
Según expresa el documento firmado por el presidente Petro, esta designación como gestor de paz tiene la finalidad que el exjefe paramilitar “contribuya con su conocimiento y experiencia al diseño de procesos de desarme colectivo de los grupos criminales que actúen en el territorio nacional”.
El documento dejó claro que entre los beneficios para el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia será el pedido del gobierno a las autoridades competentes “la suspensión de las medidas judiciales vigentes en contra de Mancuso”.
Asimismo, Mancuso firmará un acta ante la oficina del Alto Comisionado para la Paz, donde se comprometerá a asistir a las diligencias judiciales en Colombia y a rendir informe sobre las actividades que desarrolle como gestor de paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo