La ANLA abre proceso de sanción contra Ecopetrol por derrame de crudo en Santander

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) considera que la compañía petrolera no informó "oportunamente" sobre un afloramiento de petróleo que causó un desastre ambiental en varios arroyos de la zona rural de Barrancabermeja.

La decisión fue tomada por no haber activado un “plan de contingencia, ni ejecutado y controlado la emergencia”, ocurrida desde el pasado 2 de marzo en el predio Palmas de Colombia, de ese municipio santandereano, detalló la ANLA en un comunicado.

El vertido de 550 barriles de crudo comenzó en el pozo La Lizama 158, en jurisdicción de Barrancabermeja, una localidad en la que centenares de vecinos se han quedado sin agua debido al afloramiento.

Ese derrame ha causado una gran mancha de petróleo que en un principio se extendió por dos quebradas, La Lizama y Caño Muerto, dejando a su paso miles de animales muertos, la mayoría de ellos, peces.

El crudo cayó entre el 12 y el 15 de marzo, fecha desde la que no ha habido más derrames, según dijo ayer el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.

El artículo continúa abajo

La información de la ANLA agregó que la compañía tampoco informó “en oportunidad de las circunstancias que agravaron las condiciones iniciales de la contingencia reportada y que demostraban la real magnitud del evento ocurrido”.

“Si bien la Empresa informó el evento de contingencia ocurrido el 2 de marzo en el predio Palmas de Colombia, conforme a la información aportada en reportes posteriores al parecer la empresa no informó en oportunidad la real magnitud de la contingencia ocurrida y que además reportó como controlada el 3 de marzo”, explicó la ANLA.

Por ello, consideró que se “obstaculizó” el seguimiento que debía hacerle a la situación, “toda vez que de conocerse en oportunidad la magnitud del evento por parte de la ANLA se habría comisionado de manera inmediata personal técnico al lugar” donde ocurrió.

Otro de los argumentos para comenzar el proceso fue que el derrame afectó las dos quebradas en un área de 24 kilómetros, así como 20 del río Sogamoso, además de haber generado la muerte de diferentes especies de animales y plantas en la zona.

Por su parte, en su balance de este martes, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander aseguró que no hay “un nuevo afloramiento que esté afectando la quebrada La Lizama”, pese a que los técnicos de Ecopetrol detectaron un nuevo hueco en el lugar de emanación de crudo.

“Lo que ocurrió hace parte del mismo proceso y no corresponde a otro punto de emanación de crudo”, aseguró el Ministerio de Ambiente en un comunicado.

Para este martes y como parte del plan de contingencia, estaba previsto que llegara una unidad estadounidense de “snubbing”, que “permite intervenir pozos en condiciones de alta presión”.

Ante esta situación, el jefe de la cartera de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, le envió una carta al procurador, Fernando Carrillo, para pedirle que el Ministerio Público empiece “los procesos disciplinarios tendientes a identificar a los responsables de esta tragedia ambiental”.

Le envió además otra carta al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, para solicitarle la apertura de una investigación penal para este caso.

En un comunicado, Ecopetrol explicó que el afloramiento “continúa en proceso de disminución de la presión” y se confirma que “el nivel de fluidos contenidos en el lugar sigue disminuyendo”.

Además, aseguró que el crudo está “confinado en el lugar” donde se produjo el vertido “sin riesgo de desbordamiento hacia las fuentes hídricas”.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo