“Vladimir, Stalin y Petrosky”: el chiste de Petro con referencias soviéticas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un momento jocoso ocurrió en la ceremonia en la que el presidente posesionó a siete directores de entidades estatales.

Mientras posesionaba a siete directores que entran a liderar entidades claves como Migración Colombia, Colombia Compra Eficiente, o el Fondo Programas Especiales para la Paz, el presidente Gustavo Petro soltó un chiste con referencias soviéticas.

El jefe de Estado estaba tirando línea a los altos funcionarios sobre temas centrales en la nueva administración, como reorganizar las agencias encargadas de cumplir el Acuerdo de Paz o generar una ruta de atención para los migrantes que atraviesan la selva del Darién.

El mandatario iba a pronunciar el mensaje que tenía preparado para Stalin Antonio Ballesteros García, nuevo director de Colombia Compra Eficiente (la agencia de contratación del Estado), cuando se escucharon risas inesperadas.

“A Stalin que con Vladimir jugaría un papel muy importante es esta administración. Falta Trosky, de pronto Petro puede asimilarse. Petrosky, dicen. Le vamos a dar de qué hablar a los manifestantes”, comentó, haciendo una comparación de los políticos y personas técnicas que llegan a su gobierno, con los pensadores rusos que jugaron roles importantes en la Unión Soviética.

No mencionó a cuál de los políticos rusos que llevan por nombre “Vladimir” se refería, y tampoco aclaró cuál era el funcionario colombiano con ese nombre, pero por las últimas movidas en los cargos se relaciona a Vladimir Rodríguez, alto consejero de Paz de Bogotá que se estaría perfilando para asumir un cargo en un viceministerio, según fuentes de la consejería de Paz.

(Lea después: Uribe pidió paz entre uribismo y petrismo luego de verse con Petro: “No estigmaticen más”)

El comentario del presidente causó más risas en el recinto, sobre todo porque se enmarca en las recientes marchas contra las reformas que intenta sacar adelante en el Congreso, manifestaciones que son dirigidas por un sector de la población que no solo lo desaprueba como primer mandatario, sino que lo ve como el “coco” de la democracia en Colombia y lo relaciona con los fantasmas de la Unión Soviética y su impacto en los movimientos de izquierda de América Latina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo