Preocupantes cifras de menores de edad infectados con COVID-19, según el INS

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-31 06:39:01

Aunque el impacto en los niños es más leve, lo alarmante es que son vehículos para llevar el coronavirus a personas más delicadas como los adultos mayores.

Las cifras el Instituto Nacional de Salud (INS) muestran que, contrario a lo que muchos piensan, el coronavirus también ataca a los más jóvenes.

De acuerdo con Noticias Caracol, las cuentas del INS muestran que en el país hay 45.559 casos de COVID-19 en niños de entre 0 y 9 años, mientras que entre 10 y 19 años son 104.058.

Además, en jóvenes entre 20 y 29 años, por su parte, el número se eleva a 356.259 infectados, y agregó que ya “han muerto 92 menores de 19 años y 458 personas entre 20 y 29 años“.

Los mayores pagarían el descuido de los más jóvenes frente a la pandemia

No obstante, expertos consultados por ese medio advierten que el peligro que muestran estas cifras es que de poco serviría que los mayores se cuiden si los más jóvenes no lo hacen.

Mantenerlos aislados no va a servir de nada si nosotros no nos protegemos para proteger a nuestros seres queridos. Esto es un acto de amor y de responsabilidad”, dijo a ese noticiero el médico geriatra Robinson Cuadros.

María Cristina Navas, presidenta de la Asociación Colombiana de Virología, resaltó por su parte que “la mortalidad entre personas mayores de 70 años corresponde al 52,2 % de la mortalidad total de casos asociados a la infección por este coronavirus”, mientras que “los pacientes entre 60 y 69 años también aportan un número importante, aproximadamente 23% de los casos de mortalidad”.

Aumentan casos de COVID-19 en niños durante segundo pico de la pandemia

La agencia EFE informó recientemente que en España los casos de niños infectados pasaron del 1 por ciento, en la primera oleada, al 12 por ciento del total en la segunda, “con más de 66.000 niños infectados por el virus”.

Eso sí, los especialistas resaltan que “los cuadros de COVID-19 en niños son más leves y de menor duración, con menos síntomas y menos probabilidad de contagiar a otras personas“, resaltando que aquellos más graves están en edades de 10 y 11 años.

“En general, los síntomas que padecen son cuadros febriles, catarrales o gastrointestinales y aunque algunos evolucionan a neumonías se trata de cuadros menos graves que en adultos”, recoge EFE.

La doctora Cristina Calvo, jefa de Pediatría en el hospital La Paz y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), apoya ese concepto: “Está claro que los niños no son hipercontagiadores y contagian menos. Es el adulto infectado el que contagia al niño”, sostiene, controvirtiendo estudios que aseguran que padecen la enfermedad de manera más leve, pero contagian más.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo