Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La congresista del Centro Democrático criticó la postulación que recibió el presidente para obtener el importante reconocimiento de nivel internacional.
El nombre de Gustavo Petro volvió a ser tendencia durante la mañana de este jueves primero de febrero, luego de que se dijera que, supuestamente, le habría pedido la renuncia protocolaria a todos sus ministros.
(Vea también: Remezón en Gobierno: Petro habría recibido la renuncia de sus ministros, según Blu Radio)
También, el mandatario está en boca de todo el mundo por su postulación para obtener el premio Nobel de Paz, por parte del diputado noruego Rasmus Hansson. El parlamentario europeo justificó la elección de Petro por su trabajo por la paz, que él considera que es una “inspiración” para el mundo.
Eso sí, varios políticos en Colombia no piensan lo mismo. La primera en sentar su opinión en contra fue la senadora María Fernanda Cabal, quien comentó que “desde el 7 de agosto de 2022 van 137 masacres con 465 muertes”, lo que no justifica su nominación.
Otra que se unió a la voces que se oponen a esa postulación es Paloma Valencia. La congresista dejó entrever a través de redes sociales que no está de acuerdo con esa distinción y, de manera controversial, la comparó con las de algunos renombrados dictadores en la historia:
“Hitler, Mussolini y Stalin fueron nominados al Premio Nobel de Paz”, escribió Valencia en sus redes.
Y es que el portal National Geographic, citando a AFP, ratifica que durante la historia de esos galardones personajes como Adolf Hitler y Benito Mussolini, Josef Stalin sí han sido postulados.
Sin embargo, el tema está en que el Comité Nobel recibe nominaciones de todo tipo, pues las “únicas condiciones son que las propuestas sean enviadas antes de la fecha límite del 31 de enero, y que provengan de una de las miles de personas con derecho a hacerlo, como parlamentarios y ministros de todos los países, exlaureados, ciertos profesores de universidad, o miembros actuales o pasados del Comité Nobel”, señaló puntualmente el portal anteriormente citado.
La academia recibe todas esas postulaciones pero hace un estudio de las mismas, por lo que cualquier nombre postulado no necesariamente llegará a ganar el prestigioso premio.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo