Presidente de Cámara se amordazó y amarró a curul en Congreso: inaudito gesto por dura decisión

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Una escena más que sorpresiva para propios y extraños después de que se divulgó una medida que lo deja por fuera de su ejercicio durante un tiempo.

Con una cuerda atada al cuerpo y una tela roja cubriéndole la boca, el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López Tenorio, apareció así en la plenaria de este martes en señal de protesta, horas después de que el Partido de la U lo suspendiera de su militancia por tres meses.

En el cartel que sostenía en sus manos se leía: “Nos pueden intentar callar, pero no podrán apagar la verdad. A mi familia, a mis amigos y al país les digo: ánimo, ¡vamos pa’lante!“.

El gesto, que buscaba simbolizar un acto de censura, se produjo luego de la decisión del Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético de esa colectividad, que le abrió investigación formal por promover la corriente política denominada ‘La Nueva U’.

El partido aseguró que “no existe Nueva U” y que López vulneró la unidad de este grupo político al lanzar una campaña en redes sociales bajo ese nombre. Según los codirectores, Clara Luz Roldán y Alexander Vega, la sanción implica que el congresista no podrá seguir presidiendo la plenaria de la Cámara mientras dure la investigación, “pues de continuar en ese cargo vulneraría la autonomía del Partido y podría viciar los trámites legislativos de la corporación”.

¿Por qué el partido de la U sancionó a Julián López Tenorio?

El Partido de la U sancionó al representante Julián David López Tenorio con una suspensión provisional de tres meses de su militancia, pérdida de voz y voto dentro del partido y la prohibición de seguir presidiendo la Plenaria de la Cámara de Representantes porque anunció y promovió la creación de un movimiento político interno llamado ‘La Nueva U’.

Según la colectividad, López violó los estatutos al usar y modificar símbolos oficiales del partido sin autorización, ejercer el derecho al disentimiento fuera de los canales internos, promover conductas que atentan contra la unidad partidaria y hacer manifestaciones que podrían considerarse violencia política contra las mujeres que integran la organización, en particular contra la Dilián Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.

La decisión fue tomada por el Comité Nacional Disciplinario y de Control Ético del partido tras abrir un proceso investigativo formal.

En su comunicado, la directiva del partido enfatizó que “no existe Nueva U”, que “no hay una escisión en proceso” y que la sanción busca preservar la cohesión interna, la democracia al interior de la colectividad y el respeto hacia las mujeres participantes en política.

En consecuencia, López no podrá ejercer como presidente de la Cámara de Representantes en nombre del partido mientras dure la sanción, una medida que refleja la tensión interna dentro del partido de cara a las definiciones electorales de 2026.

¿Quién es Julián López Tenorio?

Julián David López Tenorio es un político colombiano nacido el 12 de febrero de 1984 en Palmira (Valle del Cauca).  Estudió Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Javeriana y completó una especialización y una maestría en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos en la Universidad Externado de Colombia, y actualmente cursa una segunda maestría en Finanzas.

Desde 2022 es Representante a la Cámara por el Valle del Cauca, periodo 2022-2026, en representación del Partido de la U.

A lo largo de más de 15 años de servicio público, López Tenorio ha ocupado cargos como asesor en el Congreso, asesor en el Ministerio del Interior, director regional de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), Secretario General de Coldeportes (hoy Ministerio del Deporte) y Subdirector de la Federación Nacional de Departamentos.

En julio de 2025 fue elegido Presidente de la Cámara de Representantes para el periodo legislativo 2025-2026 con el respaldo mayoritario de su bancada y de otros partidos aliados, obteniendo 104 votos.

Durante su gestión como congresista ha impulsado proyectos significativos tales como la ‘Ley de Familias de Crianza’, iniciativas para regular el transporte aéreo de mascotas, la aplicación de educación superior gratuita mediante ‘Estudiemos Congresistas’ y reformas relacionadas con los criptoactivos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Congresista de Estados Unidos lanzó advertencia por candidato de Gustavo Petro: “Mucho ojo"

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo