Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
La exsenadora prendió un supuesto ventilador en Venezuela, donde habló de varios casos de corrupción que, según ella, salpican a casas políticas en Colombia.
Ante la diligencia de declaratoria que Merlano cumplió en Venezuela este jueves, la mesa de ‘Voz Populi’, de Blu Radio, cuestionó la credibilidad de su testimonio y dijo que hay que analizarlo con mesura y en contexto.
En primer lugar, recordaron que la exsenadora fue condenada por la justicia colombiana y huyo de un centro médico en Bogotá [poniendo en jaque el aparato de seguridad de la Nación].
De igual forma, destacaron que la exparlamentaria apareció en el Palacio de Justicia de Venezuela, como si no hubiera pasado por una condena, una fuga y una recaptura.
El corresponsal de la emisora en Venezuela dijo que ella no estaba esposada y se encontraba escoltada por 4 funcionarios judiciales.
Además, estaba perfectamente vestida: “Con pantalón de cuero ceñido, camisa blanca, chaqueta roja, botas de tacón alto, maquillada y con el cabello perfectamente secado. Pareciera que viniera de una peluquería o de un spa, y no de una cárcel”.
Ricardo Ospina, director del servicio informativo de Blu Radio, dijo que la declaración de Merlano en Venezuela es una mezcla de situaciones que “se deben tomar con mucha reflexión y sentido crítico, porque todo lo que ha dicho es muy grave”.
Agregó que hay que tener capacidad de reflexión, pues por el hecho de divulgar lo que dijo Aída Merlano, “no se le da automáticamente credibilidad”.
“Simplemente, lo que estamos haciendo es dar a conocer la voz de una persona que desde hace cuatro meses es prófuga de la justicia colombiana”, destacó Ospina.
Y es que, según Blu, en su declaratoria Merlano habló de la familia Char y de la familia Gerlein, mencionó casos corrupción como Odebrecht y Navelena; también señaló al expresidente Juan Manuel Santos y a Néstor Humberto Martínez.
En ese punto, Ospina destacó que Merlano está condenada a 15 años de prisión por delitos electorales.
Subrayó que “hay que tener mesura al escuchar lo que [Merlano] dice” porque lo que ha prometido frente a las eventuales pruebas que tiene “comprometerían elecciones presidenciales, a varias contrataciones de suma importancia, a los más importantes empresarios del país, al presidente de la República […]”.
“Eso suena bien para los indignados de redes sociales, que seguramente van a creerle todo lo que dice, sin tomarse 2 minutos para la reflexión”, señaló.
El director del servicio informativo de Blu destacó que “se debe respirar” y mirar si, realmente, Merlano tiene la capacidad de conocer de primera mano y tener pruebas de todo lo que afirmó en Venezuela.
Dijo que, de entrada, al testimonio no hay que descalificarlo, pero sí mirarlo en perspectiva: “No creerlo simplemente porque ella lo dice o porque eventualmente pueda estar de acuerdo con las convicciones políticas de unos o de otros”.
En esa línea, Pedro Viveros, de la mesa de ‘Voz Populi’, dijo que Merlano se escapó de una cárcel y estaba sentenciada por unos delitos que la justicia colombiana se tomó el tiempo de investigar y la encontró culpable.
“Ella tiene que cumplir primero con la justicia colombiana, entre otras cosas, porque llegó a ese país [Venezuela], que la está protegiendo de manera ilegal, con unos pasaportes engañosos y una documentación falsa y en una condición que no le permitía ingresar allí”.
Viveros dijo que la excongresista “está sirviendo de instrumento de un régimen como el de Venezuela, que no genera tranquilidad para nadie”.
“El ventilador que está prendiendo tiene la energía de Nicolás Maduro”, concluyó.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo