“Mujeres son difíciles de invitar”: explicación a poca presencia en programas de debate

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La dio el periodista Daniel Pacheco, director de Zona Franca (de Red Más Noticias), por resultados de estudio de Cifras y Conceptos sobre esos espacios.

Pacheco también comentó en La Silla Vacía que las mujeres “tienen compromisos de la casa a la hora del programa, asociado a la disparidad de género”, y agregó que ellas “son menos dadas a opinar sobre temas de los que no son expertas, los hombres no”. Para respaldar esta última aseveración, aseguró: “Hay estudios que lo muestran”.

Esa fue su explicación a uno de los hallazgos del estudio ‘¿Quiénes debaten en seis programas de opinión en Colombia?’, hecho por Cifras y Conceptos entre el 2 de marzo de 2019 y el 24 de julio de 2020, en el que se examinaron 2.348 participaciones de 602 personas en los programas Semana en Vivo, Hora 20 (de Caracol Radio), Voces RCN, Vicky Dávila (en Semana y cuando estuvo en La W), Zona Franca (Red Más Noticias) y Sí o No (RCN Televisión).

¿Rosca en programas de debate y opinión? Mayoría de invitados son hombres… y uribistas

De ese total, de participaciones solo el 24 % son de mujeres y el 76 % hombres.

La de Pacheco fue quizá la respuesta que ha llamado más la atención, pues ha recibido comentarios en redes sociales como: “Entonces invitamos hombres aún sabiendo que hablan de temas que no conocen, porque la responsabilidad de las mujeres que no hacen eso hay que castigarla quitándoles espacio de opinión”.

Asimismo, otro usuario de Twitter aseguró que esos programas “prefieren invitar a manes que son capaces de opinar de cualquier tema, así no tengan ni idea, que buscar a una mujer que sepa”. Y uno más sostuvo: “No es solo su experiencia (moldeada por criterios que no conocemos. Por ejemplo, ¿no será que buscan a sus panelistas en el cerrado círculo de los opinadores de siempre?). También es su lectura de la experiencia (una que excusa la pereza de buscar)”.

En La Silla Vacía también ofreció su explicación María Jimena Duzán (directora de Semana en Vivo), que sostuvo que “toca esforzarse más para encontrarlas [a las mujeres]. Hay muchas mujeres académicas, pero a la mayoría no les gusta asistir a los debates. No es fácil encontrar mujeres académicas con ganas de hablar”.

Finalmente, el productor de uno de estos programas le dijo al mismo medio que, de cuatro mujeres que invita a un programa, va una. “A veces me toca invitar a 5 o 6 para que vaya una. En cambio, tú invitas a tres hombres y te van dos”, dijo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo