Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Reconocido medio hizo un análisis sobre las especialidades y equipos que tiene ese centro asistencial que lo diferencian de otras instituciones médicas.
Aunque la Fundación Santa Fe goza de un excelente prestigio, este no es el único motivo por el que el precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fue trasladado de la clínica Medicentro en Fontibón a ese centro asistencial.
(Lea también: Presunto cómplice en atentado contra Miguel Uribe confesó quién habría coordinado el ataque)
La W indagó sobre qué la hace diferente y por qué fue enviado allá el senador y no a otro lugar. En este sentido, el citado medio encontró que, más allá de las instalaciones y equipos con los que cuenta, hay un detalle que no es casualidad.
Esta institución tiene una tecnología especial y una unidad de neuromonitoreo, única en Colombia, con equipos comprados en Alemania y Estados Unidos, según la emisora.
Se trata de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neurológica que cuenta con profesionales como el neurocirujano Fernando Hakim, quien operó de manera exitosa a Uribe Turbay.
La investigación periodística destaca que todo tiene que ver con el disparo en la cabeza que recibió el congresista. Es decir, que no había otro lugar más especializado para el tipo de herida que sufrió.
En primer lugar, cuenta con cuatro neurointensivistas y cuatro enfermeras especializadas en temas neuronales, y un sistema de neuromonitoreo compuesto por diez equipos interconectados que permiten saber qué pasa con las neuronas del paciente.
Además, cuenta con otras especialidades como nefrología, cirugía vascular, ortopedia, entre otros. Igualmente, posee camas especializadas para el cuidado del cerebro. Por estas razones, no es una casualidad que este centro médico sea el encargado de la salud del precandidato presidencial.
Según el último parte médico emitido por la Fundación Santa Fe, se han observado signos de mejoría neurológica, incluyendo una leve reducción de la presión intracraneana, lo que ha generado esperanza en su entorno familiar y político.
El senador fue intervenido quirúrgicamente en la noche del ataque para tratar las heridas en su cabeza y pierna izquierda. Posteriormente, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permanece bajo estricta vigilancia médica. Aunque su condición sigue siendo grave, los avances en su recuperación ofrecen un panorama alentador.
La situación ha movilizado a la ciudadanía, con concentraciones frente a la clínica y convocatorias a la “Marcha del Silencio” programada para el 15 de junio, en la que se espera la participación de miles de personas en distintas ciudades del país.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo