Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La noticia sobre la muerte del guerrillero de las Farc, que hizo parte del proceso de paz y luego desertó, fue confirmada por la Policía, según Noticias RCN.
El temido criminal que estuvo detrás de las llamadas ‘pescas milagrosas’ (secuestros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en los 90) “fue abatido en la misma acción donde perdió la vida Hernán Darío Velásquez, ‘El Paisa’”, agregó Blu Radio.
La emisora también aseveró que ambas muertes se habrían dado en el estado de Apure, Venezuela (ver mapa), cuando presuntamente los dos guerrilleros se movilizaban en vehículos cerca a la frontera con Colombia.
Fuentes cercanas al hecho, además, le confirmaron a Semana que a ‘Romaña’ lo asesinaron “en medio de una emboscada”.
Es una de las hipótesis que se maneja, de acuerdo con información que publicó El Tiempo, citando como fuente a inteligencia.
(Vea también: Quiénes habrían matado a ‘El Paisa’ y a ‘Romaña’: todo sería una traición en Venezuela)
“[Se dice] que murió a manos de las disidencias del décimo frente, grupo con el que la ‘Segunda Marquetalia’ ha venido sosteniendo una guerra territorial por el control del tráfico de cocaína desde Venezuela”, informó el diario.
La versión compartida por el periódico es similar a la que tiene Semana, que además afirmó que el plan no solo es acabar con el criminal de las ‘pescas milagrosas’.
“Se cree que se trata de un ajuste de cuentas de narcotraficantes que pusieron en marcha un plan para eliminar a los excomandantes de las Farc que hacen parte de la Nueva Marquetalia y que están comandados por ‘Iván Márquez’”, explicó la revista.
Su nombre real era Henry Castellanos, aunque se le conocía más como ‘Romaña’ o ‘Édinson Romaña’.
Fue el autor de decenas de secuestros masivos de las Farc o ‘Pescas milagrosas’ en algunas carreteras de Colombia (especialmente en la vía Bogotá-Villavicencio), pero no solo era buscado por ese delito.
Este abatido guerrillero tenía alrededor de 50 procesos por secuestro y más de 60 por terrorismo y rebelión, aseguró el nombrado periódico, que también recordó que a ‘Romaña’ lo estaban investigando por nexos con el cartel de Sinaloa y era buscado por la justicia de Estados Unidos, que lo había pedido en extradición y hasta ofreció recompensa de 2,5 millones de dólares por él.
En las Farc hizo parte del bloque oriental que comandó alias ‘el Mono Jojoy’ y fue uno de los integrantes de esa guerrilla que se unió al acuerdo de paz del Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos, pero que en 2019, junto con ‘Iván Márquez’, ‘el Paisa’ y ‘Jesús Santrich’ (también abatido), decidió desertar del proceso y volver a la lucha armada.
Ahora, en diciembre de 2021, se cree que murió en Venezuela, donde se dice que se escondía de la justicia colombiana.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo