¿Por qué corrieron fecha de San Pedro en Colombia? En 2024 cambiaron los planes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioColombia es uno de los países con más días festivos a nivel mundial, con un total de 18 días no laborales a lo largo del año.
Colombia es uno de los países con más días festivos a nivel mundial, con un total de 18 días no laborales a lo largo del año.
(Lea también: Este será el próximo festivo en Colombia: fecha, qué se celebra y cuántos quedan)
Estos días festivos se dividen en dos categorías principales: feriados religiosos y fiestas cívicas, incluyendo algunas celebraciones patrias.
Muchos de estos días festivos tienen una larga tradición y arraigo cultural en diferentes regiones del país, como el Carnaval de Barranquilla o las fiestas de San Pedro y San Pablo.
Además, existen otras conmemoraciones ocupacionales y eventos populares que, si bien no son días feriados, forman parte del rico calendario festivo colombiano.
Estos días no laborables permiten a los colombianos disfrutar de tiempo libre, viajar y participar en diversas actividades tradicionales y de ocio a lo largo del año.
Lea también: 5 alimentos que debería consumir para subir las defensas del cuerpo
Por qué el primero de Julio es festivo en Colombia
El primero de julio es festivo en Colombia porque se conmemora el Día de San Pedro y San Pablo. Conozca los detalles:
- Tradicionalmente, el 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, que conmemora el martirio de estos dos apóstoles en Roma.
- Sin embargo, en 2024 el 29 de junio cae en sábado, por lo que el festivo se traslada al siguiente lunes, que es el 1 de julio.
- Esta es una práctica común en Colombia, donde algunos festivos que caen en fin de semana se mueven al siguiente lunes para crear un día no laborable.
- Las fiestas de San Pedro y San Pablo son muy populares en varias regiones de Colombia, especialmente en departamentos como Tolima y Huila, donde se celebran con eventos, música y tradiciones.
- Por lo tanto, el 1 de julio de 2024 es un día festivo nacional en Colombia para conmemorar esta importante fecha religiosa y cultural.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo