"Debemos dar ejemplo": David Racero, firme en la reducción de salario de congresistas
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl presidente de la Cámara de Representantes sostuvo un encuentro con diferentes medios de comunicación de Valledupar y líderes políticos del Cesar.
Con el fin de iniciar el programa de diálogos regionales, una apuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, para identificar la necesidad de los diversos sectores del país, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, sostuvo un encuentro con diferentes medios de comunicación de Valledupar, al que también asistieron empresarios y líderes políticos del departamento del Cesar.
“La presencia en este departamento es inaugurar los diálogos regionales que van a permitir ser la ruta de construcción participativa del Plan Nacional de Desarrollo; el presidente Gustavo Petro ha orientado la necesidad de construir este gran pacto institucional con los diferentes sectores nacionales y regionales”, dijo Racero en el marco de la rueda de prensa que se llevó a cabo este viernes 19 de agosto en la Cámara de Comercio de Valledupar.
(Lea acá: Meten presión a Gustavo Petro para que desmonte el 4×1.000: “No hay voluntad política”)
Racero destacó que el departamento del Cesar además de tener un lugar “privilegiado” en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo para el siguiente cuatrienio, también ocupará relevancia en las discusiones en la Cámara de Representantes por la reforma tributaria.
“Una reforma que vamos a empezar desde ya la discusión para que tengamos el tiempo suficiente de concertación y aclaración para poder llegar a un acuerdo, donde todos los sectores económicos puedan participar y aportar al cambio”, agregó el presidente de la Cámara de Representantes.
Con relación a la reforma tributaria, David Racero detalló que la medida que busca eliminar los beneficios tributarios que permiten que el costo de los combustibles en municipios ubicados en zonas de frontera sean más económicos frente a otras ciudades del país será revisada en la Cámara de Representantes, junto con el Ministerio de Hacienda.
“Entendemos la necesidad de recaudar 25 billones de pesos pero hay que mirar todas las fuentes posibles porque eliminar el subsidio a la gasolina a un departamento como el Cesar de un momento a otro puede representar un golpe económico a la región sin precedente”, añadió Racero.
Por otro lado, David Racero dijo que antes de hablar de reforma tributaria y de cambio social, primero, desde el Congreso de la República, deben realizarse modificaciones encaminadas hacia la equidad y la justicia social.
“No podemos hablarle al país de cambio si en el proceso nosotros mismos no cambiamos. No podemos invitar al país a una reforma tributaria si nosotros como Estado no damos el ejemplo y empezamos a tomar medidas que reduzcan los gastos innecesarios y privilegios”, subrayó Racero.
Expresó además que, la propuesta de reducción del salario de los congresistas generará un cambio real para el país. “La reducción del salario de los congresistas es una medida de equidad social. El Congreso de Colombia tiene uno de los salarios más altos de la región. Y en un país como Colombia, tan desigual, con tanta pobreza, lo mínimo que podemos hacer es igualar el salario de los congresistas a la media de la región”, añadió el presidente de la Cámara de Representantes.
En relación con el régimen salarial, la remuneración de los congresistas hoy en día está por encima de los $ 34 millones, es por esto que desde que inició el presente periodo legislativo se han presentado varias propuestas y proyectos que pretenden esta reducción salarial.
“La reducción salarial es una política ligada a la justicia social y no a una política anticorrupción. La corrupción no está ligada a un salario. La verdadera lucha contra la corrupción es mucho más profunda”, acotó Racero.
Video recomendado:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo