Por paro armado del Eln, 5.600 personas están confinadas; autoridades, en alerta máxima

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Defensoría del Pueblo alertó que en Chocó las personas no pueden salir debido al paro decretado por dicho grupo armado desde el 27 de mayo.

La Defensoría del Pueblo emitió un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades departamentales para atender la situación de confinamiento que afecta a alrededor de 5,000 habitantes del casco urbano de Nóvita, Chocó, debido a un paro armado decretado por el Eln desde el 27 de mayo. Además, 600 personas fueron desplazadas la semana pasada, debido a los enfrentamientos armados entre este grupo armado y el Clan del Golfo.

(Vea también: Reportan masacre en San José del Guaviare con tres víctimas mortales)

De acuerdo con la Defensoría, actualmente no hay transporte fluvial ni terrestre en el municipio, por lo que no se han podido movilizar las caravanas que tienen como objetivo llevar todo tipo de asistencia humanitaria a las personas en situación de desplazamiento y a las que viven en el casco urbano. Familias que también han hecho las veces de receptoras para dar vivienda temporal a quienes tuvieron que dejar abandonados sus bienes y enseres.

Además, la Defensoría del Pueblo denunció que esta situación humanitaria tiende a agravarse por la caída de un puente vehicular en el municipio de Río Iró hace poco más de 20 días, el cual sigue colapsado y los arreglos aún no inician. Por todo esto, la Defensoría del Pueblo pide al Gobierno y a las autoridades departamentales acciones urgentes.

“Es un llamado urgente que la Defensoría del Pueblo hace para que sean protegidos y garantizados los derechos a la alimentación, al agua potable, a la libre movilidad, a la salud y a la vida de las personas que están en unas condiciones que se están tornando lamentables”, explicó la Defensoría por medio de un comunicado.

(Lea también: Disidencia de alias “Iván Mordisco” fue el grupo que más violó el cese al fuego)

Por último, la Defensoría informó que adelanta todas las acciones para abrir de manera urgente un corredor humanitario que permita la llegada de alimentos, medicinas y otros implementos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo