Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Varios ciudadanos de Venezuela se quejan por la falta de oportunidades en Colombia, que no les ha permitido mejorar su situación ni la de sus familiares.
Una de las razones, según explicó uno de los migrantes a Noticias Caracol, es que los empleadores colombianos no pagan lo que establece la ley.
“Si un día de trabajo vale 30.000 pesos, a nosotros no quieren pagar 15.000”, lamentó Carlos García, uno de los venezolanos que emprendió viaje de vuelta a su país.
Además, varios de los extranjeros se han visto obligados a pasar necesidades, por lo que prefieren reunirse con sus familiares en su país de origen a mantenerse en Colombia, informó el noticiero.
“Duramos 3 días buscando y nada. Sin comer, pura agua. Por eso me decidí regresar. ¿Qué voy a hacer yo aquí?, en cambio, allá en Venezuela tengo a mi familia”, dijo Luis Tovar, ciduadano venezolano.
Cerca de 400 venezolanos han regresado a su país en traslados humanitarios, aseguró el noticiero, citando “autoridades”, sin especificar cuáles. Según el mismo medio, esas “autoridades” no han podido determinar cuántos han emprendido el viaje a pie.
Sin embargo, el informativo consultó al personero de Bucaramanga, Ómar Ochoa, para quien muchos de los ciudadanos de ese país que se están devolviendo carecen de pasaportes y salen por sitios fronterizos que no están controlados.
El personero gestionará ayudas para brindar atención en salud en la carretera a los venezolanos que regresan a su país, le dijo al noticiero.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo