Condenan a 2 exfuncionarios del gobierno Uribe por chuzadas y ordenan capturarlos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-08 15:42:54

La decisión la tomó el Tribunal Superior de Bogotá contra el exasesor jurídico de Presidencia Edmundo del Castillo y el exsecretario de prensa César Velásquez.

Fue el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Dagoberto Gómez el que tumbó la absolución de los exfuncionarios de la Casa de Nariño, que, según Noticias RCN, fueron condenados a una pena de 5 años y 3 meses por el escándalo de las chuzadas desde el DAS.

El noticiero informó que tanto Edmundo del Castillo, que fue asesor jurídico de Presidencia durante el primer gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, como César Mauricio Velásquez, exsecretario de prensa, quedan inhabilitados para ejercer cargos públicos durante este mismo tiempo.

En cuanto a Del Castillo, el alto tribunal consideró que puede cumplir su pena bajo la figura de casa por cárcel, mientras que a Velásquez lo deben recluir en un centro carcelario.

Esto, según explicó El Tiempo, porque el primero tiene un arraigo en Colombia, pero el segundo implicado se encuentra en este momento en Roma, Italia.

El periódico detalló que el tribunal ordenó que una vez quede en firme esta decisión, los dos exfuncionarios deben ser “capturados y puestos a disposición del Inpec”, ya que los abogados defensores anunciaron que acudirán a “la impugnación especial” de la decisión.

Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez, acusados por chuzadas del DAS

Hay que recordar que a los dos procesados la Fiscalía les había imputado los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación y por uso y violación de comunicaciones agravado, luego de revelarse la existencia de un plan para desprestigiar a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a congresistas.

El organismo acusador dijo, en un comunicado, que los hechos en mención se presentaron en 2007 desde, cuando, “haciendo uso de sus posiciones distinguidas y la influencia en diferentes entidades del Estado, planearon, supuestamente, el desprestigio de la Corte Suprema y de la legitimidad de las sentencias proferidas frente a los casos de alianzas o nexos entre congresistas y otros políticos con cabecillas de las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc)”.

Si bien el juez 56 de conocimiento de Bogotá absolvió, en primera instancia, a Del Castillo y a Velásquez, el magistrado del Tribunal consideró que hubo una precaria evaluación de las evidencias por parte del juez de esa instancia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo