Importante vía en Quindío estará cerrada por 2 meses por cambio de tubería: rutas alternas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioEl compromiso es que la semana entrante inicien las obras, pero no hay una fecha exacta, pues no se ha definido el esquema para el manejo del tránsito.
Aproximadamente 2 meses estará cerrado el tramo conocido como la curva de Versalles o Los Quemados en la vía Circasia–Montenegro, Quindío, la cual está en proceso de reparación.
Según la secretaría departamental de Aguas e Infraestructura, el cierre obedece a la instalación de una tubería que ayudará a la canalización de la quebrada y así reducir los riesgos de taponamiento o de derrumbe de la bancada que actualmente se construye.
(Lea también: A megaobra que reemplazará puente en Bogotá le metieron $ 42.000 millones; dan avance)
Sin embargo, la ciudadanía que debe transitar el paso, por cuestiones de comercio, trabajo o estudio no está a gusto con la medida porque se incrementarían gastos y los tiempos de desplazamiento.
De acuerdo con la secretaría, la obra avanza, se encuentra en más de un 75 %; sin embargo, en este tramo específico no se ha podido proceder a la pavimentación, precisamente por la búsqueda de la solución para la mejorar la movilidad, ya que se estudió la posibilidad de construir un puente o un túnel, pero se elevaba el monto de la inversión.
“Si bien el agua en la zona fluía sin contratiempos por la tubería que estaba en funcionamiento desde hace más de 4 décadas, no era ajena a taponarse por caída de guaduas y material vegetal, es muy pequeña para lo que debe afrontar, por lo que se tiene que instalar una tubería de mayor grosor y tamaño”, dijo a NUEVA CRÓNICA QUINDÍO Luis Felipe Zuluaga Puerta, director Vial de dicha dependencia seccional.
Para ello, se deberá abrir una zanja de 28 metros de longitud por 14 metros de profundidad para reemplazar la tubería existente por la propuesta en el nuevo diseño. Antes del arranque de obras en el trayecto, que se convirtió en una arteria importante para la comunicación entre el occidente y el norte del departamento y Salento, en especial por el flujo de turismo y transporte de productos del campo, la banca colapsó precisamente por el taponamiento de la fuente hídrica.
(Vea también: Bogotá da luz verde para controvertido proyecto en la Séptima con importante novedad)
Aunque la idea es que el paso esté suspendido desde la próxima semana, al cierre de la presente edición no se tenía una fecha exacta, debido a que aún se estudiaba el esquema de tránsito que se iba a aplicar como plan de contingencia.
Sin embargo, y aunque aún está en diálogos con ciertos sectores, Zuluaga Puerta destacó que hasta el momento se lograron consolidar 2 aspectos de dicho esquema.
“En primer lugar, y en referencia con la población estudiantil de la zona, se verían afectados entre 60 y 70 estudiantes, por lo que se volvería a la virtualidad mientras se cumple con la instalación de la tubería”. Lo segundo, al hablar con el gremio transportador, “se optará por el trasbordo”.
Aclaró el funcionario que solo estará clausurada por 60 días el perímetro de la curva, más no el resto de la carretera. “La vía tiene una distancia de 12.1 kilómetros, pero puede ser transitada en los demás sectores, es decir, desde el área urbana de Circasia se podrá llegar hasta la curva y desde Montenegro también hasta la zona de intervención”.
Productores agrícolas y residentes de la zona expresaron su desacuerdo con la decisión de cerrar la carretera, ya que la única ruta para viajar de Montenegro a Circasia o viceversa. Habría que tomar la ruta por Armenia, lo que obviamente requiere más tiempo.
Diego Fernando Ramírez, quien transporta leche a distintas fincas y veredas en el sector, manifestó que se verá perjudicado porque se elevarán los costos, teniendo en cuenta, además, que es un producto de suma delicadeza mientras se lleva por las vías terciarias.
“Yo demoro transportando y llevando la leche un promedio de 3 horas, pero ahora tendría que dar la vuelta por Armenia y La Cristalina, se aumenta más de una hora este recorrido, eso sin pensar en los gastos de combustible y lo que implica para efectuar otras actividades”, expresó Ramírez a este medio escrito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo