Bogotá no renunciaría por unos días al tapabocas; polvo del Sahara lo pondría de moda

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-24 10:26:12

Las autoridades ambientales de la ciudad confirmaron que las partículas ingresaron a la ciudad el domingo 22 de mayo. Se está monitoreando diariamente.

Desde febrero se confirmó que el polvo, proveniente del Sahara, iba a llegar al país y podría afectar la calidad del aire. Pues bien, la Secretaría de Ambiente de Bogotá ratificó que este material ya circula por la capital de la República, después de hacer un monitoreo riguroso a esta partícula en la ciudad.

“Tenemos en Bogotá el fenómeno que conocemos como las arenas del Sahara. Los equipos de monitoreo de calidad del aire de la ciudad han empezado a sentir la llegada de ese material particulado que viene precisamente de África, desde el desierto del Sahara y que arrastra con el material particulado producto de fenómenos meteorológicos y de arenas en ese punto del planeta. No tenemos condiciones que nos hagan preocupar”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, en entrevista con Revista Semana. 

Sin embargo, la funcionaria hizo un llamado a la calma y aseguró que, si bien el polvo del Sahara está presente, aún es muy temprano para tomar medidas exhaustivas sobre este fenómeno, aunque manifestó que las autoridades ambientales vigilan cuidadosamente lo que pase con este material.

“Desde la Secretaría de Ambiente estaremos en constante monitoreo de las estaciones locales y regionales, y le avisaremos a la ciudadanía, en tiempo y forma, en caso de que sea necesario tomar precauciones adicionales”, le dijo al citado medio.

Finalmente, a través de su cuenta de Twitter, dio algunas recomendaciones que pueden servir para estos días donde las enfermedades respiratorias han evidenciado un pequeño pico en la ciudad, según las autoridades sanitarias: “Desde la Secretaría de Salud nos recomiendan garantizar ventilación, barrer y limpiar superficies con trapo húmedo, y evitar hacer ejercicio intenso al aire libre en horas de alta contaminación”.

No es la primera vez que el polvo del Sahara ha estado presente en Colombia, en 2021 ya sucedió y en ese momento se tomaron medidas como evitar estar muy expuesto a vías o lugares donde circule mucha contaminación, lo ideal es andar con bufanda o tapabocas para cubrir nariz y boca con el fin de evitar inhalar este tipo de partículas.  

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Sigue leyendo