Políticos reaccionaron ante señalamientos de 'Mr. Taxes' sobre la Dian; hasta Uribe habló

Nación
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los mencionados en la lista que entregó el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, al ente se refirieron a los cuestionamientos. Todos defienden su inocencia.

Se desató una polémica alrededor de la lista que entregó el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, a la Fiscalía sobre unas reuniones que tuvo cuando todavía era director de la Dian. En ella, aparecen congresistas y altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, quienes, según el mincomercio, le habrían presentado algunas recomendaciones para puestos regionales.

(Vea también: Nuevo mintrabajo sería llamado a juicio por presunta corrupción; ¿de qué lo acusan?)

Entre las sospechas que dejan esas vinculaciones está la sombra de Diego Buitrago Marín, alias ‘Papá Pitufo’, sobre esos nombres. Reyes remitió la lista al ente para que investigue si estas recomendaciones tendrían alguna relación con la presunta infiltración de estructuras criminales en la entidad.

Desde el Congreso, el presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador), aseguró que se trataba de “una estrategia del Gobierno”. En esa línea, recordó que este lunes el presidente los había “amenazado” y acusado de “obstaculizar las reformas”, por lo que estos señalamientos irían en esa misma línea.

“Ayer nos amenazaron con el pueblo, nos acusaron también de obstaculizar reformas, amenazaron a los medios de comunicación, amenazaron al sector privado y ahora, a su mejor estilo, vienen con este tipo de acusaciones. Eso es lo que tengo que decir”, dijo.

Las respuestas también vinieron desde el Centro Democrático y el partido lanzó un comunicado en el que afirma que es “absolutamente falso” que “haya intercedido ante funcionarios del Gobierno Nacional para solicitar cargos, y aún más en la Dian. Esta información no corresponde a la verdad y debe ser aclarada por quien corresponda”.

“Si alguien lo ha hecho, actuó a título personal y deberá asumir la responsabilidad. El partido no ha autorizado a nadie para solicitar ni recibir espacios o cargos en el Gobierno Nacional”, se lee en la publicación.

Por ese lado, el senador Enrique Cabrales y los representantes Óscar Darío Pérez y Yenica Acosta han reafirmado que no han tenido este tipo de encuentros con el ahora mincomercio. Se refirieron a esos señalamientos como “infamias para tratar de enlodar a la oposición y tapar la corrupción de los suyos”. El mismo líder de la colectividad, el expresidente Álvaro Uribe, señaló que su partido “no autoriza pedir puestos ni contratos”.

“Nuestro compañero Bernardo Moreno está preso por haber preguntado por tres nombramientos de concurso, en Sena, Etesa y Protección Social. Casos parecidos con otros funcionarios nuestros a quienes les acabaron la vida, sin robarse un peso. Tampoco fueron con senadores a pedir direcciones de aduanas”, dijo sobre el exdirector del Dapre condenado por el escándalo de la yidispolítica.

Los conservadores también plantaron su defensa ante los señalamientos. El representante conservador Armando Zabaraín aseguró que interpondría una denuncia penal contra el mincomercio y negó haber ido a su despacho.

Y el Partido de la U hizo lo propio. El senador Antonio José Correa detalló que se trata de un intento por “deslegitimar la acción política y la imagen” de servidores públicos como él “en un año preelectoral y sin elementos de fondo”. Dijo que todo eso “configura una amenaza a la verdad, la democracia, las instituciones, el Estado y, especialmente, a la sociedad civil”.

La representante Saray Robayo dijo que la información entregada por Reyes “no corresponde a la realidad” y que era “totalmente falso que haya hecho gestión alguna para ‘mantener un gestor’”. Se refirió directamente al ministro y le dijo que “la calumnia es un delito y toda acusación debe ser documentada”, por lo que radicaría un derecho de petición para conocer toda la información.

El embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, fue de los primeros en responder a los señalamientos. Desde su cuenta de X aseguró que “detrás de la secuencia de ataques escalonados hay una estrategia y vendrán seguramente más ataques y más versiones calumniosas”. Cuestionó que todas las declaraciones hubieran ocurrido con el “destino de 2026″ y una “campaña electoral” en mente.

“Nada opinaré por ahora sobre esa campaña electoral que se avecina pero se avecina una batalla y una guerra sucia que no debe detener a quienes de buena fe quieran construir para Colombia una solución estable y no odiadora”, dijo.

El ministro ha dicho que “personas altamente influyentes y conectadas (y de todos los bandos políticos) [le] pidieron/presionaron para que nombrara a sus recomendados en distintas aduanas”, pero que no aceptó por orden del mismo presidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo