Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades de tránsito de Bogotá habilitaron 600 dispositivos electrónicos para agilizar el procedimiento de imposición de comparendos a los infractores.
Con esa implementación, los uniformados dejarán de usar progresivamente la cotidiana libreta para multas y comenzarán a digitalizar los comparendos a través del escaneo de los documentos de los ciudadanos, informó la Secretaría de Movilidad.
Según la autoridad, antes, los policías de tránsito podrían tardar hasta media hora imponiendo una multa en la vía y, con las nuevas comparenderas, el procedimiento tan sólo durará alrededor de cinco minutos.
La plataforma tecnológica almacenará las evidencias de la infracción (fotos, videos, fecha, hora y lugar) que son tomadas en vía por los policías de tránsito, información que será enviada al Sistema Integrado de Información sobre Movilidad Urbano Regional, a cargo de la Secretaría.
Todo el proceso será electrónico y cuando el policía llene el formulario que está en el dispositivo, el infractor podrá firmar de manera digital. Además, si el ciudadano lo solicita, el uniformado le entregará una tirilla informativa del procedimiento hecho y dicho papel es sólo de carácter informativo y no es una copia del comparendo impuesto, explicó la Secretaría.
Ponga atención a estas más de 3.000 vacantes de empleo en todo el país | |
Se disparan precios de cebolla, hortalizas, frutas y arroz, y así afectan su bolsillo |
El documento de la imposición del comparendo deja de aparecer en físico a través de un formulario de papel. Ahora el documento será expedido de manera digital y si el solicitante lo requiere, le podrá pedir al policía que le envíe una copia a su correo electrónico.
El Distrito destacó que los ciudadanos podrán recibir información inmediata sobre el comparendo, descuentos, cursos pedagógicos, puntos de pago, grúa y patio al cual se destinará el vehículo inmovilizado.
“De esta manera, el proceso de imposición de comparendos en vía dura menos tiempo y reduce los errores de digitación, ya que los policías de tránsito no tienen que transcribir la información del infractor debido a que las comparenderas electrónicas cargan de manera automática sus datos”, dijo la entidad.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo