‘Jhon Mechas’, el guerrillero señalado por la Policía de ordenar ataque en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-28 13:55:00

La Policía Nacional señaló que alias ‘John Mechas’, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc, ordenó el atentado al CAI en Ciudad Bolívar.

El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, afirmó que Javier Alonso Velosa García, alias ‘John Mechas’, comandante del Frente 33 de las disidencias de las Farc, ordenó diferentes acciones terroristas; entre ellas, el ataque en Ciudad Bolívar. 

El delincuente, que se presume permanece en Venezuela, en el estado Zulia, específicamente en Casigua el Cubo, habría sido el encargado de planificar el atentado, que deja a dos menores de edad muertos y a 35 adultos heridos.

El general Vargas anunció el apoyo del FBI para dar con el paradero de este criminal, por quien el gobierno de Estados Unidos está haciendo una oferta de 5 millones de dólares, mientras Colombia mantiene la recompensa de 3 mil millones de pesos.

En video, las declaraciones sobre ‘John Mechas’:

Según la Policía, el mencionado guerrillero ingresó a las Farc en 1996, posteriormente pasó a las milicias bolivarianas y luego se incorporó como guerrillero en el frente 33.

En el 2016 comenzó a organizar, en coordinación y bajo el mando de ‘Ivan Mordisco’ (Néstor Gregorio Vera) y ‘Gentil Duarte’ (Miguel Botache Santillana) el frente 33 de las disidencias de las Farc.

‘Jhon Mechas’ tendría a su cargo 160 guerrilleros -incluidos venezolanos- que delinquen en el Norte de Santander y que conforman sus tres anillos de seguridad.

El pronunciamiento de la Policía se conoce luego de que empezara a circular en redes sociales un video en el que se escucha a un hombre dando un parte de las actividades que perpetró el Frente 33 para “conmemorar” la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’.

De acuerdo con el comunicado del grupo terrorista, se ordenaron bloqueos a pasos viales en Norte de Santander y lanzamiento de explosivos a unidades militares o de Policía.

“Se les orientó a todas las unidades desplegadas hacer actividades militares, de propaganda y cultural. Se realizaron retenes sobre la vía que conduce de la Y de Astilleros a la ciudad de Ocaña, a la altura del sitio conocido como La Curva. En la vía que de Tibú conduce a El Tarra, en el sector de Versalles. En la vía que del corregimiento La Gabarra conduce a la ciudad de Cúcuta. (…) Activación de una carga explosiva en Ciudad Bolívar, en Bogotá, contra un CAI de Policía”, señalan.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo