Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aunque aún no se conoce ninguna licitación de vehículos oficiales ultimo modelo, lo cierto es que ya se han visto varios rodando por las calles de la capital.
Generalmente, los carros oficiales de la Policía y el Ejército se caracterizan por ser camionetas de gran tamaño, pues son necesarias para soportar el peso del blindaje sin reducir su autonomía o velocidad.
Durante las últimas semanas, se han visto nuevos vehículos de la Policía recorriendo las calles de la capital. Aunque eso no sea un problema, pues las fuerzas están en constante cambio mejorando sus equipos, lo que ha sorprendido a muchos es el precio de los mismos.
(Le puede interesar: ¿Qué dejó la Cumbre de Seguridad para Bogotá? Muchas propuestas, pocas decisiones)
Aunque aún no se sabe con exactitud si hubo algún tipo de licitación en el nuevo o anterior Gobierno para cambiar los carros de la institución, por las calles ya se han visto rodar los primeros vehículos nuevos.
Varios internautas captaron algunas camionetas último modelo, con logos de la policía, que tienen un precio bastante elevado en el mercado.
Estamos hablando de la nueva Toyota LC 300, que fue captada por algunos seguidores del portal Vende Tu Nave en las calles de Bogotá y con las marcas oficiales de la policía. Ese vehículo fue lanzado por la marca hace más de un año y es el más caro en su segmento de camionetas para 7 pasajeros.
(Vea también: Cierre vial en calzada de Transmilenio: desvío y tramo de Autopista Norte que arreglarán)
Ese vehículo tiene actualmente un valor de entre 500 y 600 millones de pesos en la guía de valores de Fasecolda. Sin embargo, en el mercado se encuentran referencias por un valor superior a los 700 millones de pesos.
También se debe considerar entre los cálculos el blindaje para ese carro, que podría oscilar entre 120 y 200 millones de pesos, dependiendo de los requerimientos de esa institución. Por lo que al final, el estado habría invertido unos 1.000 millones de pesos por cada carro.
Es preciso aclarar que esos nuevos vehículos pueden ofrecer un nivel mayor de seguridad, al ser mucho más robustos que sus antecesores la Toyota LC 200 y la Toyota LC 150 (Prado), modelos que han permanecido por décadas en las fuerzas y como carros de seguridad.
No se conoce aún ninguna relación de estos vehículos con alguna licitación pública. Sin embargo, hace varios días el periodista Daniel Coronell reveló un nuevo caso de corrupción para la compra de carros blindados en el país y que involucraría al menos 9 entidades oficiales.
A menos de dos semanas de su estreno, las lujosas camionetas de Toyota que se vieron en Bogotá ya se encontraban haciendo patrullaje por la ciudad de los Emiratos Árabes y con los logos de la policía de ese país, según El carro colombiano.
Ese portal precisó que, además de rodar en Dubái, los vehículos también forman parte de la policía de Abu Dabi y de la defensa civil de Dubái. Cabe aclarar que en esa parte del mundo es muy común ver autos de lujo en la policía, situación que no es nada recurrente en Colombia.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo