Firman millonario contrato para alumbrado navideño en San Andrés, en medio de emergencia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-10 06:18:31

Así lo denunció el congresista César Lorduy, que reprochó que la Gobernación de San Andrés adelante este tipo de acuerdos, mientras aún hay gente damnificada.

El representante mostró el contrato por 1.550 millones de pesos que firmaron el gobernador encargado de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Alen Leonardo Jay Stephens, y la secretaria general encargada, Marta Patricia Moreno Rojas, para la “prestación de servicios de arrendamiento, transporte, instalación, operación, montaje y desmontaje del Alumbrado Navideño para la isla de San Andrés, para el año 2020”.

El convenio se hizo hasta el 31 de diciembre, con la Empresa de Servicios públicos de Sabaneta E.S.P., como se aprecia a continuación:

Ese contrato fue inoportuno para el representante Lorduy que, de acuerdo con Blu Radio, manifestó que la gobernación del Archipiélago de San Andrés debe priorizar los recursos a mejorar la situación de los isleños damnificados por el paso de huracán Iota, que destruyó el 98 % de Providencia.

“Muchas personas siguen durmiendo en la calle. Me parece increíble que el gobernador pueda destinar una gran cantidad de recursos inmensos cuando las necesidades son otras”, dijo Lorduy.

El representante aclaró que no está “en contra” de los alumbrados navideños, y que los sanandresanos se merecen una Navidad; no obstante, “las prioridades son otras”.

AFP

Además, los adornos ni siquiera resaltan la cultura de los isleños o de los colombianos en general, sino que algunos hacen alusión a símbolos extranjeros, como se aprecia en este trino de Gustavo Gómez.


El alumbrado navideño que se contrató por la gobernación de San Andrés tiene como propósito, dice en el documento, incentivar el turismo en las vísperas navideñas, para reactivar la economía.

Sin embargo, con ese mismo propósito, el Congreso acaba de aprobar una ley para bajar los costos de los viajes.

Afectados por huracán Iota en San Andrés y Providencia aún duermen a la intemperie

Esa fue la advertencia del defensor del Pueblo, Carlos Camargo, que le hizo un llamado al presidente Iván Duque para que no pierda de vista la situación que se presenta en el Archipiélago.

“Hay personas que no están en los albergues y se encuentran a la intemperie debido a la calidad de los plásticos y las carpas que son arrastrados por los vientos, situación que reviste especial gravedad ante las fuertes lluvias que aún afectan el archipiélago”, expresó el defensor en una carta dirigida al mandatario, citada por EFE.

AFP

Señaló que la salud de niños, niñas y adultos mayores está en “riesgo”, por lo que es urgente que se instalen “carpas de campaña” y se cuente con “tejas u otro tipo de elementos que posibiliten de manera rápida la adaptación de los techos de las viviendas”.

Finalmente, le pidió a Duque “apoyar a la comunidad en las labores de recuperación de viviendas y priorizar la reconstrucción de los espacios destinados a la garantía del derecho a la educación y a la recreación de niños, jóvenes y adolescentes”.

Precisamente por eso, un raizal se quejó de las ayudas que el Gobierno mandó luego del devastador paso del huracán en la isla, a través de un video que se volvió viral.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo