Población con discapacidad de Valledurar dice no tener oportunidades laborales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa Gobernación del Cesar asegura que entregó insumos y herramientas para ayudar los emprendimientos de estas personas en el departamento.
El día a día de las personas con discapacidad en Valledupar es todo un reto. Adán Hernández, activista de esta población en el Cesar y su capital, mencionó que, de acuerdo al registro de localización y caracterización de la Secretaría de Salud departamental hay 40,883 personas en estas condiciones.
Asimismo, afirmó que esta población, que puede ascender a los 60 mil habitantes, no cuenta con garantías laborales.
(Vea también: [Video] Crean gafas que ofrecen subtítulos en tiempo real para personas sordas)
“En estos momento desde el Equipo Inclusión y la veeduría, estamos mandando unos derechos de petición a los entes públicos porque el Decreto 2011, dice que estas entidades deben tener contratada, como mínimo, una persona con discapacidad”, dijo Hernández.
Frente a esto, la Gobernación del Cesar inició un proyecto que busca impulsar los emprendimientos de las personas con algún tipo de discapacidad en el departamento. De acuerdo a la administración, entregaron herramientas, equipos, máquinas de confección, computadores y todo tipo de elementos para el desarrollo de ideas de negocios.
“La inversión fue superior a los $ 1.899 millones, beneficiará a más de 300 personas con discapacidad, de manera individual y a algunas Unidades Productivas Asociativas en funcionamiento con ideas de negocio, para que mejoren o inicien nuevos emprendimientos que hagan parte del sector gastronómico, agropecuario, confecciones, artesanías, marroquinería, estética, peluquería, manufactura, entre otros”, señaló Juan Carlos Mindiola, asesor de la Oficina de Discapacidad del Cesar.
Hay que recordar que a inicios del mes de diciembre del año inmediatamente anterior, esta población realizó una marcha hasta la Gobernación del Cesar.
En esa ocasión protestaron por estar “cansados de tanta discriminación y exclusión por parte del gobernador, los alcaldes y quienes toman nuestras decisiones, no es justo la paupérrima inversión para nuestra población. Existe una distancia marcada de la Alcaldía de Valledupar hacia las inversiones en materia de política pública para nuestra población, que hoy además sufre los embates económicos y sociales de la pandemia”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Nación
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Economía
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Nación
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Sigue leyendo