A PND de Petro le bajaron decenas de artículos, pero le colgaron 210 micos a última hora

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-03 19:59:29

Caracol Radio informó la tarde de este miércoles que el grupo de artículos nuevos se votaría en bloque y, de aprobarse, dejaría listo el PND en la Cámara.

La discusión del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro entra en una etapa decisiva en el Congreso. La noche de este miércoles, el Senado aprobó el texto, aunque todavía le resta sortear algunas instancias para ser realidad.

(Vea también: Plan Nacional de Desarrollo de Petro queda más vivo que nunca; Senado lo aprueba)

Una de ellas es la aprobación definitiva del articulado en la plenaria de la Cámara de Representantes, que estaría por ocurrir la noche de este miércoles, aunque con varias novedades, de acuerdo con la cadena radial.

La principal, según ese medio, sería que al texto se le estarían agregando “210 artículos nuevos que se van a votar en bloque”, después de que ya se hubieran aprobado 373 con los que venía.

El visto bueno a las nuevas propuestas, que tienen aspecto de micos por tratarse de adiciones de último momento que no se habían discutido, daría por terminada su discusión en esa instancia. El resultado pasaría a conciliación con el del Senado.

Los artículos que sí van y los que no en el Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro

Según la emisora, el PND incluye inversiones por el orden de 1.154,8 billones de pesos para el cuatrienio de mandato de Petro.

(Lea después: Primera derrota del nuevo ministro del Interior; chiflado por artículo del PND de Petro)

Entre los temas ya aprobados allí, que deberán conciliarse con el Senado, está la creación de varios fondos sociales, programas como renta ciudadana y hambre cero, recursos para sistema férreo, reajuste del avalúo catastral, compra de tierras, giros directos en salud y más.

Por otro lado, se reportó la eliminación de recomendaciones de Comisión de la Verdad, mientras que tampoco pasaron temas como el impuesto a energías renovables, la agencia de seguridad digital y una sobretasa al impuesto predial para financiar sistemas de transporte masivo, entre otras.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo